Carabobo
CNP Carabobo aprobó creación de la Orden Alfredo Fermín y anuncia inicio de postulaciones

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Carabobo, aprobó la creación de la Orden Alfredo Fermín en su Única Clase, como un homenaje a la trayectoria y la labor desempeñada por este destacado comunicador social en la entidad.
Ruth Lara Castillo, secretaria general del gremio, explicó que la condecoración además está destinada a reconocer la labor o servicios de personas o instituciones en beneficio de los carabobeños en el ámbito periodístico, cultural, social, recreativo, educativo, de salud, entre otros.
La imposición de la Orden, que será anual, se llevará a cabo este año durante una actividad en homenaje a Alfredo Fermín en Hesperia WTC Valencia, evento organizado en alianza con distintas personalidades y organizaciones de la región, bajo el patrocinio de este Hotel.
El Consejo de la Orden –de acuerdo al reglamento aprobado- quedará conformado por Ruth Lara Castillo como Secretaria General del CNP Carabobo; Yelixa Lugo, Secretaria de Finanzas; Francisco Briceño, Secretario Comunicaciones; Monseñor Reinaldo Del Prette; Arzobispo de la Ciudad de Valencia; Carlos Cruz, presidente de la Academia de Historia de Carabobo; el periodista Eduardo Andrés Muria, designado por la Junta Directiva y un representante de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad “Arturo Michelena”.
Inicia proceso de postulaciones
Ruth Lara Castillo, quien además presidirá el Consejo de la Orden, anunció el inicio del período de postulaciones para esta condecoración, a partir de este miércoles 14 de noviembre y hasta el próximo domingo 25 de noviembre de 2018.
Mencionó que de acuerdo al reglamento, tanto la Junta Directiva del CNP Carabobo como instituciones privadas o públicas y personas en general, podrán postular por escrito los nombres de los candidatos a la Condecoración Orden “Alfredo Fermín” explicando los méritos de los postulados para obtener la orden.
El nombre del postulado debe enviarse en físico al presidente del Consejo de la Orden, en sobre sellado con síntesis curricular y breve exposición de motivos que justifique la postulación, o de forma digital a través del correo [email protected]
La Orden “Alfredo Fermín” podrá ser otorgada a periodistas y personalidades en general que llenen las condiciones de mérito, trascendencia o significación para merecer el reconocimiento en el área cultural, periodística, social, educativa, de entretenimiento, salud, entre otras.
“Con esta decisión que hemos aprobado en Junta Directiva, queremos no solo reconocer toda la trayectoria de un periodista invaluable para nuestra región que ha dejado huella especialmente en materia cultural y política, sino también honrar la labor que desempeñan instituciones o personalidades que pese a las circunstancias que enfrenta nuestro país, continúan apostando por Venezuela”, concluyó Lara Castillo.
Agencia Carabobeña de Noticias/N.P./CNP Seccional Carabobo
Le puede interesar: Especialistas y agricultores listos para combatir al “Dragón Amarillo”
Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca inició proceso de admisión 2023-2024 desde el lunes 29 de mayo, para aspirantes con vocación y el deseo de iniciar o continuar estudios en esta reconocida institución, que incorpora a su pénsum la Mención Composición a partir de este periodo.
María Vadell, directora del Consermuca, informó que la oferta académica comprende cupos para los programas Ordinario, dirigido a aspirantes con edades entre los 5 y 14 años; y Adulto, para mayores de 15 años de edad.
Explicó que los interesados deben primeramente formalizar la solicitud a través de la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve), mediante la pestaña “Programas y admisión”. Para este registro también está disponible la cuenta de Instagram: @consermucacmc.
Detalló que en el caso de menores de edad, la solicitud deben hacerla sus padres o representantes. También -dijo- pueden llenar la planilla quienes hayan realizado estudios musicales en otras instituciones.
Consermuca inició proceso de admisión 2023-2024
Detalló que, una vez finalizada esta etapa de preinscripciones, se publicarán los cronogramas de audiciones y exámenes de nivelación, cuya aprobación es obligatoria para continuar con las siguientes fases.
-Luego, el aspirante deberá realizar un curso propedéutico durante cuatro semanas; y de resultar admitido, se notificará a su representante los requisitos y fecha de inscripción, para su incorporación como estudiante regular del Conservatorio de Música de Carabobo. El Consermuca -recordó la directora- está debidamente registrado y solvente ante el Ministerio de Educación, organismo que avala desde 2003 la constancia que se otorga a los estudiantes.
Para mayor información -precisó Vadell- los interesados pueden acudir a la sede del Conservatorio de Música de Carabobo, ubicada en la Urb. El Recreo Norte, final de la Av. Urdaneta Nº 93 o llamar a los números telefónicos (0241) 8263088 (0424) 4042728.
Mención composición
A partir de este periodo académico 2023-2024 los estudiantes del programa ordinario del Consermuca podrán culminar su formación como compositores, posibilidad que también se abre para los alumnos que hayan iniciado su formación en otra institución, siempre y cuando demuestren sus conocimientos musicales.
Hasta ahora el Conservatorio de Música de Carabobo preparaba a sus alumnos para la ejecución de instrumentos, pero -en palabras de su directora- estaba la necesidad en la población estudiantil de composición.
Vadell, asimismo, destacó que esta mención es ofrecida en instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad de Los Andes (ULA). “Estamos hablando de que estamos a nivel de universidades”, subrayó.
Agregó que las asignaturas ya están justificadas ante el Ministerio de Educación, siendo éstas: Instrumentación y Orquestación, Taller de Composición, Tecnología Musical, entre otras.
Fundado hace 33 años
A propósito, Vadell destacó que el Consermuca celebró recientemente 33 años siendo “La Alma Mater de la Música en Carabobo”, con docentes reconocidos a niveles nacional e internacional, a cargo de las asignaturas de alto nivel que conforman el pénsum musical.
Recalcó que los estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo reciben una preparación integral no solo para la ejecución inmediata del instrumento, sino para que comprendan, sientan, ponderen y valoren lo que tocan.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: León Jurado: Nuestros drenajes funcionaron porque activamos mantenimientos a tiempo
-
Sucesos16 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo14 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Carabobo6 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Política11 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas