Carabobo
CNP Carabobo exige a las autoridades que no haya discriminación para ofrecer información

La secretaria regional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Carabobo, Ruth Lara Castillo, se refirió al acceso a la información a propósito del día del periodista.
Los periodistas que trabajan en distintos medios de comunicación privados no han podido obtener información pública del covid-19 a través de la vocería oficial.
El gremio de los profesionales de la comunicación a través del CNP Carabobo solicitó a las autoridades que ofrezcan entrevistas, a todos los medios por igual, para obtener información.
Lara Castillo recordó que las autoridades se limitan a publicar datos incompletos a través de las redes sociales.
Además, destacó las limitaciones que tienen los periodistas al momento de cumplir con su trabajo.
«Desde que inició la pandemia todavía no hemos tenido la primera rueda de prensa de las autoridades encargadas, en este caso el gobernador Rafael Lacava», dijo la secretaria CNP Carabobo.
Recordó que desde el CNP Carabobo solicitaron que se abran las puertas de las fuentes oficiales para dar información detallada.
Discriminación para ofrecer información
«Que no haya discriminación de acuerdo a los medios, esto ha sido denunciado por algunos colegas, solamente se le ofrece información a algunos medios».
Dijo que según la denuncia, las autoridades ofrecen declaraciones a medios del Estado o aquellos que los voceros consideren.
CNP Carabobo destacó que falta de gasolina limitó trabajo de periodistas
Durante los 100 días de pandemia los periodistas de diferentes medios se han visto afectados por el difícil acceso a la gasolina.
La falta de combustible limita la movilización hacia los lugares de trabajo.
Asimismo, la posibilidad de surtir cada 5 días a precio subsidiado también tiene un impacto en el trabajo periodístico y acceso a la información, esto también fue denunciado por el CNP Carabobo.
El locutor y periodista de Unión Radio, Ricardo Graffe, relató lo que significó la reducción del equipo de trabajo en cabina ante la imposibilidad de trasladarse a la emisora.
«La radio es un medio que se desenvuelve en caliente, dentro de la cabina, y migrar al teletrabajo ha sido un reto».
«Poder salir al aire básicamente el operador y el periodista y el equipo de producción distribuido en el estado», dijo el también miembro del CNP Carabobo.
Graffe precisó que que debe acudir todos los días a la emisora «como garantes del derecho a la información es nuestro deber estar en nuestros espacios».
Funcionarios policiales impiden el trabajo periodístico
En otros casos, los funcionarios policiales impiden la cobertura periodística, tal es el caso de la corresponsal de VPItv, Ruth Laverde, que en junio tuvo dos impedimentos a su trabajo.
«He tenido dos episodios con funcionarios de la Policía de Valencia, me abordaron cinco efectivos informándome que no podía estar grabando en esos espacios».
Asimismo, contó que los funcionarios le tomaron fotografías y le preguntaron acerca del contenido de sus entrevistas a los ciudadanos.
El CNP Carabobo y el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) han hecho reiterados llamados a las autoridades locales a que ofrezcan información a todos los medios de comunicación.
No dejes de leer
CNP Carabobo solicita al gobernador Lacava una rueda de prensa abierta
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico