Política
CNE publicó normativa de la campaña electoral que culmina el 25 de julio

Los 10 candidatos a las presidenciales del 28 de julio deben tener cabida en los medios de comunicación durante la campaña electoral, que empieza este jueves 4 de julio a las 6:00 hora local y se extenderá hasta el día 25, de acuerdo con las regulaciones publicadas este miércoles por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La normativa específica sobre campaña y propaganda electoral establece que los medios de comunicación «deberán observar un estricto equilibrio en cuanto al tiempo y espacio dedicado a las actividades desarrolladas por los candidatos», y «cubrirán los actos de campaña electoral en forma objetiva, balanceada e imparcial, dando cabida a todos».
Asimismo, los medios «públicos y privados, así como los productores independientes, darán participación equitativa a todos los candidatos en las entrevistas y programas de opinión», lo que el CNE «supervisará estrictamente».
CNE publicó normativa de la campaña electoral
A partir de este jueves 4 julio, según las regulaciones, los candidatos y las organizaciones con fines políticos «podrán contratar la difusión de propaganda» con «los prestadores de servicio de televisión, pública o privada», por un tiempo máximo de tres minutos diarios «no acumulables».
Te puede interesar: Maduro en ascensos de la GHP y DGCIM: “Tenemos paz gracias a ustedes”
También «podrán contratar la difusión de propaganda» en la radio, por un tiempo máximo de cuatro minutos diarios «por prestador de servicio, no acumulables».
Además, el CNE, junto con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), llevará a cabo «un monitoreo y una observación permanente del desempeño de las redes sociales durante el proceso electoral, a los fines de erradicar los fenómenos de desinformación o los incumplimientos de la normativa».
Por otra parte, de acuerdo con la normativa, no se permitirá la propaganda que «atente contra el honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación de las personas» o que «promueva toda forma de violencia política, odios e intolerancias», así como «la desobediencia a las leyes».
También está prohibida la propaganda que utilice la «imagen, sonido o la presencia de niñas, niños o adolescentes» o los «símbolos nacionales o regionales de la patria o la imagen de los próceres venezolanos».
Tampoco está permitida la propaganda financiada con «fondos públicos distintos a lo previsto en estas normas», con «fondos de origen extranjero» o con «fondos privados no declarados» al CNE y al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), entre otras regulaciones.
Con información de ACN / el universal
No dejes de leer: Culmina reunión virtual entre Venezuela y Estados Unidos y a estos acuerdos llegaron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos15 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política18 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido