Política
CNE presentó plan de auditoría para la elección presidencial del 28 julio

Desde su sede en Caracas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, presentó este jueves; el cronograma del Plan de Auditoría para la Elección Presidencial 2024 del 28 de julio.
El Plan presentado por el vicepresidente del organismo, Carlos Quintero, comienza el próximo 29 de abril; con la auditoría al software de la máquina de votación y durará cinco días, culminando el 3 de mayo. Continúa con la auditoría del registro electoral, la cual se realizará en tres días, del 6 al 8 de mayo.
Las auditorías siguen en el mes de Junio, iniciando con la del archivo de configuración de la máquina de votación; la cual se realizará el 21 de ese mes. Posteriormente se realizará la verificación de los Datos electorales ADES fase 1 del 25 al 27 de junio. Más tarde la del cuaderno de votación, del 30 de junio al 2 de julio, la cual se hará en el Almacén del CNE en Guarenas.
Plan de auditoría para la elección presidencial del 28 julio
Continuando con el cronograma, en el mes de julio se realizarán las auditorías correspondientes a producción de máquinas de votación. Esta se extenderá por 14 días, del 5 de julio al 18 de julio y se hará en el Almacén en Mariches. El Software de totalización, del 9 al 12 de julio; e infraestructura tecnológica electoral, del 15 al 17 de julio.
La auditoría de predespacho tendrá lugar el 21 de julio en el Almacén en Mariches; mientras que la de la puesta cero de los centros nacionales de totalización el 26 de julio. Seguida por la de telecomunicaciones fase 1 que se realizará el 27 de julio. Un día antes del proceso electoral en Cantv y Movilnet.
Al día siguiente de las elecciones, el lunes 29 de julio, se realizará la fase 2 de la auditoría de telecomunicaciones. Luego se hará en el Almacén de Mariches la auditoría de verificación ciudadana fase 2, el 2 de agosto. Finalmente, la de datos electorales ADES fase 2, que se extenderá por 4 días, del 5 al 8 de agosto.
Vía SMS el CNE comenzó a notificar a electores miembros de mesa para el 28J
Desde este miércoles 24 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE), comenzó a notificar por mensajes de texto o SMS; los electores seleccionados para participar como miembros de mesa.
Te puede interesar: Cabello solicita al CNE revisar las adhesiones a candidaturas presidenciales
Es importante destacar que las personas seleccionadas, deben ingresar en el portal del CNE donde podrán encontrar la información necesaria. Esto para acudir a los cursos de capacitación y obtener su credencial.
Asimismo, es necesario recordar que quienes no cumplan con este servicio electoral obligatorio podrán ser penados con una multa de entre 15 y 50 Unidades Tributarias. También se puede aplicar arresto proporcional; a razón de un día de arresto por Unidad Tributaria. Todo ello según se establece en el artículo 230 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE).
Sin embargo, quienes no puedan cumplir con el servicio electoral obligatorio, por causa de fuerza mayor; deben descargar en la web del CNE una planilla para solicitar la excepción de cumplimiento.
Con información de ACN/AVN/NT
No deje de leer: Oposición venezolana repudia las nuevas inhabilitaciones políticas contra sus dirigentes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año