Conéctese con nosotros

Política

CNE eliminó 77 mesas electorales en Carabobo para el 28 de julio

Publicado

el

CNE eliminó 77 mesas electorales en -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) eliminó 77 mesas electorales en Carabobo para este 28 de julio, en comparación con los comicios regionales de noviembre de 2021, al pasar de dos mil 146 a dos mil 49.

Esta reducción se debe a que se recalculó el número de votantes por mesa. En el proceso de hace tres años el promedio era de 756, y en esta oportunidad es de 808.

Sin embargo, hay mesas electorales claves que pasan los 900 votantes, como en algunos centros de los municipios San Diego y Naguanagua, y otros de las parroquias San José y Miguel Peña de Valencia.

La consecuencia directa de esta medida será mayor cantidad de personas en espera para votar, ya que se distribuyeron las mesas con mayor número de electores.

En contraste con la eliminación de mesas electorales, Carabobo cuenta con 41 centros adicionales. En 2021 se habilitaron 708 y para la elección presidencial del 28 de julio habrá 749.

También puede leer: UNT Carabobo rechazó actuación de cuerpos policiales durante inicio de campaña de la oposición

La mayoría de estos centros nuevos está en Valencia

Un total de 11 de esos 41 nuevos centros serán instalados en bases de misiones, cuatro en casas comunales, otros dos en casas de alimentación; uno en una casa taller, y el resto en centros de educación inicial, escuelas básicas e instituciones como la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.

La mayoría de estos centros nuevos está en Valencia, ocho en la parroquia Miguel Peña, tres en San José, dos en Rafael Urdaneta, uno en Santa Rosa y otro en Candelaria, para un total de 15 en la capital carabobeña.

Además, hay cuatro en Carlos Arvelo, Libertador y en Los Guayos; uno en Diego Ibarra, uno en Miranda, otro en Guacara y uno en San Diego; en Bejuma, Juan José Mora, Puerto Cabello, Naguanagua y San Joaquín, hay dos nuevos centros de votación en cada municipio.

Número de centros electorales por municipio

Llama la atención de los especialistas en materia comicial que se hayan habilitado 225 centros en la entidad con una sola mesa; que son considerados como de alto riesgo por la Red Electoral Ciudadana. En esos puntos hay 123 mil 4018 personas habilitadas para votar.

Del millón 663 mil 942 personas habilitadas para votar en Carabobo este 28 de julio, un millón 541 mil 624 se mantienen sin cambio en el Registro electoral, respecto a 2021. 54 mil 398 son nuevos electores y 67 mil 920 corresponden a reubicaciones.

Valencia es el municipio de Carabobo con más centros de votación, seguido de Carlos Arvelo y Puerto Cabello. Montalbán, San Diego y Miranda están en la otra cara de la moneda, con menos puntos habilitados para el 28 de julio.

Bejuma: 27

Carlos Arvelo: 79

Diego Ibarra: 38

Guacara: 41

Montalbán: 13

Juan José Mora: 47

Puerto Cabello: 74

San Joaquín: 19

Valencia: 243

Miranda: 16

Los Guayos: 46

Naguanagua: 32

San Diego: 14

Libertador: 60

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Edmundo González Urrutia promete modernizar Fuerza Armada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Gobernador Lacava invitó a carabobeños a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Publicado

el

Segunda Consulta Popular Nacional - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Gobernación de CaraboboF
Compartir

Durante la transmisión en vivo de su segundo programa radial “Aprieten ese Radio”, a través de la emisora Cheverísima 105.3 FM, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a todo el poder popular de la región a participar activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, el próximo domingo 27 de abril.

En el espacio radial, lo acompañaron Laura Fernández, representante de la Juventud del PSUV en Carabobo; el diputado Yonder Silva y el diputado Eckalo González, quienes respaldaron con firmeza este llamado a la participación ciudadana en una jornada electoral que enaltece el rol protagónico del pueblo.

“Invito a todos los carabobeños, a ejercer su derecho democrático y elegir sus proyectos. El poder popular es la base de la transformación del país. Esta consulta es una oportunidad para que las comunidades decidan, orienten los recursos y construyan su futuro con protagonismo y conciencia, es el llamado que ha realizado el presidente Nicolás Maduro, y nosotros cada día avanzamos en la materialización del Estado Comunal”, expresó Lacava.

También puede leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Segunda Consulta Popular Nacional 2025

En un segundo segmento del programa, el gobernador conversó con el diputado Saúl Ortega sobre temas de política internacional y las medidas que afectan de manera injusta al país, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

En el cierre del programa, estuvo como invitada la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, quien ofreció un balance sobre los avances en materia de gestión municipal. Castillo destacó las atenciones brindadas de manera permanente a las comunidades durante la actual temporada de lluvias, así como los esfuerzos coordinados junto al pueblo valenciano para garantizar el bienestar.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído