Conéctese con nosotros

Política

Extienden a una «larga hora» elecciones de AN, mientras haya «electores en cola» (+ vídeo)

Publicado

el

CNE dio prórroga de una hora - noticiasACN
Ausencia en centros dice oposición que pisa el 85% y oficialismo lo señala como éxito. (Foto: EFE)
Compartir

El CNE dio prórroga de una hora el proceso de votación a las elecciones de Asamblea Nacional, después de doce que duró, mientras haya «electores en cola», en medio de una abstención, según la oposición podría estar rozando el 85%, mientras que el oficialismo dice que fue un éxito la jornada.

Se eligen 277 diputados, con candidatos de una pequeña parte de la oposición, aunque la mayoría de los adversarios del Gobierno han dicho que no representan a nadie y se prestaron a lo que han calificado como de fraude.

CNE dio prórroga de una hora…larga

Leonardo Morales, primer vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, fue el representante del organismo, quien dio a conocer la extensión del proceso de votación hasta las 7:00 de la noche (hora venezolana) y estarían abiertos aquellos centros donde no hayan electores el cola.

«Se tienen reportes de que se mantiene la afluencia en centros de votación, por lo que estos centros podrán seguir abiertos hasta las 7 PM o mientras hayan electores en la cola»; dijo Morales.

Según el funcionario «hay una gran cantidad de personas dirigiéndose a los centros de votación»; aunque por las redes sociales, desde temprano han evidenciado ausentismo y soledad, en rechazo al proceso.

«Llaman a remate perfecto»

Tras el anuncio, de una vez, el oficialismo, en voz de la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, por el canal del estado hacían el llamado para el «remate perfecto».

Igualmente, lo hizo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello; minutos más tarde, el exministro Jorge Rodríguez, todos llamando a las personas a salir a ejercer su derecho al voto.

Abstención ronda 85%

Pero al frente, la oposición que no votó, dijo que al mediodía la participación  no pasaba del 7,6% «lo que revela que la mayoría de los venezolanos no respalda este fraude», dice un comunicado de la oposición que instauró un «Observatorio contra el Fraude» para dar seguimiento a estos comicios.

Horas más tarde, señalaba podría rondar al 85%. Cabe recordar que más de 20 millones de venezolanos, mayores de edad tenían derecho de ejercer el sufragio, según las cifras que  maneja el CNE.

Sin contar las denuncias del poco cuidado sobre la bioseguridad en varios centros. “El 56 % de los centros del fraude no tenían las medidas de bioseguridad. El 33 % de los funcionarios militares y funcionarios del ilegítimo CNE  actuaron sin mascarilla» denunció el diputado Williams Dávila.

Maduro no votó en su centro de votación

Más temprano, el presidente Nicolás Maduro, quien era esperado en su centro de votación tradicional, la unidad educativa Miguel Antonio Caro, de la parroquia Catia, en Caracas y lo ejerció en el Fuerte Tiuna.

Maduro votó este domingo y pidió a los venezolanos dirimir sus diferencias a través del debate, «de la verdad de cada quien», del respeto y del diálogo.

“A partir de hoy (domingo) nace una nueva era, nos damos la oportunidad de iniciar un proceso verdaderamente democrático para nuestra Patria”; dijo Maduro.

CNE dio prórroga de una hora - noticiasACN

Nicolás Maduro, ejerció su voto. (Foto: EFE)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Leocenis García arrolló a una mujer tras salir de un centro de votación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído