Conéctese con nosotros

Política

CNE autoriza observación de seis organizaciones nacionales para el 21-N

Publicado

el

CNE aprobó observación nacional - noticiacn
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE aprobó observación nacional de cara a las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre, al autorizar a seis organizaciones; invitándolas a presentar los requisitos nece para hacer oficial su participación como espectadores.

«Las asociaciones civiles notificadas son: Proyecto Social, Red de Observación Electoral de la Asociación Civil Asamblea de Educación, Asociación Venezolana de Juristas, Centro Internacional de Estudios Superiores, Fundación por un Pueblo Digno y Observatorio Electoral Venezolano»; indicó el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, citado en una nota de prensa.

El rector aseguró que dichas organizaciones solicitaron su participación como observadores; tras una evaluación del directorio; el ente comenzó «la interacción necesaria» para acreditar a estas organizaciones «e incorporarlas a todos los aspectos técnicos que se desarrollan para que puedan atestiguar la transparencia del proceso y trabajar en conjunto con la observación electoral internacional».

CNE aprobó observación nacional

Márquez señaló que la selección de esta organizaciones son parte de una «práctica rutinaria» establecida en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

«Para estas elecciones contaremos, afortunadamente, con observación nacional e internacional. Esperamos, además, que otras organizaciones internacionales puedan acompañar el trabajo de la Unión Europea. En los próximos días tendremos información más precisa sobre la incorporación de otros entes para fines de un acompañamiento completo»; agregó.

El vicepresidente del CNE también destacó que el ente tiene interés en que tanto la comunidad nacional como la internacional «tengan acceso a cada una de las etapas del proceso electoral del 21 de noviembre, y puedan dar fe de los elementos favorables o las irregularidades» que puedan detectar.

A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017; el grueso de la oposición venezolana, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, en las que fue reelegido Nicolás Maduro, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92% de los diputados en liza.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guaidó presentó hoja de ruta para reestructuración de Monómeros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído