Internacional
Condena de 21 años de prisión contra Clíver Alcalá será apelada

El exgeneral venezolano Clíver Alcalá Cordones apeló a la sentencia de más de 21 años de prisión que le dieron en Estados Unidos. Así lo informó este jueves, 25 de abril, el periodista, Joshua Goodman mediante su cuenta oficial en la red social X.
Alcalá de 62 años está acusado de colaborar con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Se declaró culpable en junio pasado de dos cargos de proporcionar apoyo material a un grupo terrorista y transferencia ilícita de armas de fuego. Estados Unidos consideraba a las FARC, que se disolvieron en 2016 como parte de un histórico acuerdo de paz con el gobierno de Colombia, como un grupo terrorista.
El juez de distrito estadounidense Alvin Hellerstein dictó la sentencia en una audiencia en el tribunal federal de Manhattan, el pasado lunes.
Te puede interesar: Colombia se plantea pedir pasaporte vigente a venezolanos que ingresen al país
Alcalá apeló a sentencia de más de 21 años
Alcalá es el primero en ser sentenciado de cinco coacusados del actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien está acusado de «narcoterrorismo» en 2020. Maduro.
Los fiscales federales habían propuesto una sentencia de 30 años para Alcalá. Argumentaron que además de suministrar a las FARC armas de grado militar, recibió millones de dólares en sobornos por proteger los envíos de cocaína del grupo de la interferencia del Ejército venezolano.
No obstante, los abogados defensores instaron a Hellerstein a sentenciar a Alcalá, quien ha estado detenido en Nueva York desde su extradición de Colombia en 2020, a no más de seis años. Dijeron que Alcalá estaba bajo el mando de Chávez cuando ayudó a las FARC, y que negó cualquier participación en el narcotráfico.
Inicialmente, Alcalá había sido acusado de conspirar con el grupo rebelde para transportar cocaína, pero no admitió ningún cargo relacionado con las drogas como parte de su acuerdo final.
Los abogados de Alcalá instaron a Hellerstein a considerar la ruptura del ex general con el gobierno de Maduro en 2013 y su papel en la organización, desde la vecina Colombia, de un esfuerzo infructuoso para derrocar a Maduro en 2020. Los fiscales dijeron que las acciones de Alcalá desde 2013 no justificaban la indulgencia.
Con información de Reuter
No dejes de leer: Colombia se plantea pedir pasaporte vigente a venezolanos que ingresen al país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua