Salud y Fitness
Clínica Piedra Azul referencia en la salud privada

Para nadie es un secreto que en Venezuela la salud representa una de las principales preocupaciones.
La accesibilidad a los servicios hospitalarios, así como el peso que implica dentro del presupuesto familiar, muchas veces repercute negativamente en la mejoría de los pacientes, tanto desde el punto de vista físico como mental.
Por todo esto, contar con una institución que ofrezca instalaciones y servicios con un nivel superior a lo que los pacientes esperan recibir, manteniendo además precios accesibles, se convierte en una realidad que ahora el venezolano puede disfrutar.
La doctora María Gabriela Guercio, director Médico de la Clínica Piedra Azul, internista y endocrinóloga, señala que, desde todo punto de vista, la institución ha logrado mantener la prestación de sus servicios dentro de lo que considera “proporcionalmente adecuado, sobre la base del conocimiento y comprobada formación académica de sus especialistas, así como del equipamiento tecnológico de última generación con el que cuenta».
Clínica Piedra Azul: salud de especialidades
Explica que la clínica Piedra Azul, ubicada en la avenida principal Los Guayabitos, en el municipio Baruta, fue concebida hace 22 años como un centro de salud de especialidades.
“Durante todos estos años hemos crecido como institución, incluyendo áreas como Terapia Neonatal, Cuidados Intensivos, Investigación Cardiometabólica, Unidad de Rehabilitación y Fisiatría, así como el servicio de Anatomía Patológica, entre otros, garantizando resultados oportunos”, señala doctora Guercio.
En cuanto al área de hospitalización, la clínica tiene 11 habitaciones con un espacio hasta 30 % más grande y confortable que las promedio.
“Además contamos con una suite VIP para los pacientes que la soliciten”, dice la doctora Guercio.
En lo que respecta a imágenes, la clínica cuenta con mamógrafos y equipos de Rayos X digitales, y están prontos a inaugurar el servicio de Tomografía y Densitometría Ósea; además están a la espera de un nuevo equipo quirúrgico que les permitirá realizar, aún con mayor precisión, cirugías traumatológicas, bariátrica, cardíaca y de columna.
Servicio las 24 horas, los 365 días del año
La Clínica Piedra Azul presta servicio de Emergencia las 24 horas, los 365 días del año, con la atención de personal calificado que evalúa y presenta cada caso al médico especialista para la resolución de la patología.
Asimismo, mantiene abierto su Laboratorio durante todo el año, las 24 horas, para la realización de rutinas, pruebas especiales, bacteriología o cultivos, ofreciendo una respuesta inmediata y el envío de resultados por correo electrónico.
Atendiendo a la Responsabilidad Social con la población, la institución realiza actividades médicas gratuitas.
Las campañas educativas para la prevención de embarazo precoz; sobre VIH y prevención de enfermedades de transmisión sexual, figuran en el programa de ejecución de la Clínica Piedra Azul.
Nota de prensa
No dejes de leer
Bitoqueao se adueña de la cartelera tradicional con “¿Cómo te llamo?”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo20 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo