Conéctese con nosotros

Carabobo

Clbec instó alcaldes a crear «Estado municipal del transporte»

Publicado

el

Estado
Compartir

Para solventar el problema de transporte existe en la entidad, el presidente del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clbec), Samuel Cohen, propuso a los alcaldes de la región la necesidad de crear el «Estado municipal del transporte.

El planteamiento lo hizo, durante una jornada, que se desarrolló en el salón de sesiones del parlamento; en la que participaron los voceros de las diferentes  líneas  que prestan este servicio tanto público y privado; así como autoridades encargadas de la materia.

Cohen, insistió en  que los gobiernos municipales;  deben involucrarse con los transportistas, a fin de generar articulación real que permita efectuar el diagnóstico, de a quién se ha apoyado para generar en las rutas y que se verifique en sitio, las unidades que de verdad están trabajando.

“Esto es un dar y recibir, es dando y dando, pues a los que apoyemos y no cumplen hay que sancionarlos, porque hay quienes están tratando de que nos rindamos y que traicionemos esta patria”.

Necesidad de insumos

Ante la necesidad de insumos para el sector transporte, principalmente de cauchos y baterías; el presidente del parlamento,  denunció a empresas como Good Year  y Pirelli. Compañía  a las  que gobierno nacional ha otorgado dólares para la importación y compra de la materia prima, que usan para la fabricación de sus productos y los  mismos  no llegan al pueblo.

“No están produciendo para la necesidad del estado. Lo que aquí se fabrica se debe quedar acá, de acuerdo a esas necesidades del sector. Queremos que nos acompañen en esta tarea. Debemos ir a los municipios, revisar lo que está pasando en algunas líneas».

Más de 5 mil cauchos para Carabobo

Por su parte, Oscar Orcini, director regional del Gabinete de Transporte; destacó que hasta el momento se han entregado 18 mil cauchos a nivel nacional, de los cuales cinco mil han sido para Carabobo.

El titular de esta cartera,  informó que ante la situación del sector y a solicitud de los transportistas; el organismo se activó a trabajar de forma directa; con los alcaldes a objeto de que conozcan a quién se está haciendo la entrega.

“Ya estamos fiscalizando, para ello realizamos una asamblea con las comunas, para que ellas se incorporen en esas inspecciones de lo que se le entrega a los conductores”.

Diseño de nuevas rutas

Por su parte Gilberto Ceballos, autoridad única del transporte en Carabobo, pidió  apoyo de los gobiernos municipales; así como del parlamento para que se diseñen nuevas rutas, con la ayuda de los transportistas

“Ellos son los que las conocen y además  debemos destinar los insumos a las rutas, que requieren más atención. Hemos propuesto crear combos de cauchos,  baterías y aceite; para las líneas urbanas en primer lugar”.​

De acuerdo a nota de prensa, Ceballos aseguró, que este el único estado, donde no se ha hecho paro;  porque los  transportistas ha entendido que este es un servicio de todos sin color partidista.  “De modo que estamos fomentando la participación, creando espacios para las comunidades, este  sector y el órgano superior para el diseño control de rutas”.

MCO/ACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído