Conéctese con nosotros

Nacional

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial en Cámara de industriales de Carabobo

Publicado

el

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial. La exposición de proyectos exitosos, en los que diversas empresas han logrado reducir sus impactos sobre el medio ambiente, uso sostenible de los recursos, así como reducir costos, destacaron en la XXXI Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lado de Valencia y Río Pao y la XXVII Jornada en Experiencia de Emisiones Atmosféricas y Manejo de Residuos de Desechos, que se llevaron a cabo en la Cámara de Industriales de Carabobo, donde se puso de manifiesto la creatividad y el ingenio de los jóvenes profesionales en simbiosis con los expertos.

Bajo el lema “Industrialmente Sostenible: Innovación para Transformar el Futuro”, contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales. El presidente de la CIEC, Luis Rossi, dió inicio a la jornada destacando la importancia de la sostenibilidad, reto que afirmó es posible con tenacidad y persistencia.

También puede leer: ¡Atentos al Black Week 2024 de Multimax! Las mejores ofertas desde este 25 de noviembre al 1 de diciembre

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial - Agencia Carabobeña de Noticias

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial

Eligio Piquer, expresidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CIEC, desde Valencia-España disertó sobre la analogía de la situación ambiental de la capital carabobeña y la ciudad española, que comparte el mismo nombre, en su ponencia “Entre Leyes y Mares: de Valencia a Valencia”, haciendo énfasis en las secuelas de la DANA y la posible influencia del cambio climático sobre este fenómeno atmósferico.

Expuso que Venezuela es un país ecológicamente muy importante, por sus reservas hídricas, que incluyen al lago de Valencia, de un potencial hídrico incalculable, abogando para que se pongan en marcha los proyectos que han surgido y han sido apoyados por la CIEC, durante el desarrollo de las cumbres ecológicas pasadas, con soluciones de recuperación del lago y otras alternativas hacia el desarrollo sostenible.

“Nuestra Constitución tiene característica ecológica”

Además de los tratados y convenios internacionales, citó el experto en materia de desastre que la Constitución venezolana tiene connotación ecológica, en que se establecen los derechos de los ciudadanos, a contar con un ambiente seguro y sano, y equilibradamente ecológico.

Otro de los puntos relevantes se centró en la importancia del recurso hídrico, de su “reuso seguro” para provecho agrícola y de alternativa ante el desabastecimiento de agua potable, presentado por el ingeniero Rafael Dautant, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria, en su ponencia “Fábricas de Agua”.

Término que proviene de una planta de tratamiento en California, Estados Unidos, porque la materia prima era proveniente de la planta de aguas residuales más grande del mundo.

También puso en relieve de cómo estas propuestas dinamizan lo que se denomina “la economía circular”, basada básicamente en aplicar mecanismos que permitan devolver a la tierra, todo lo que se ha tomado de ella. Por ejemplo, en los residuos sólidos urbanos, aproximadamente el 50 por ciento es plástico, vidrio, metal entre otros materiales y el otro 50 por ciento, es material orgánico.

“Ese 50 por ciento de los residuos sólidos urbanos, se puede insertar en la economía circular, porque el vidrio, plástico y metal se pueden volver a procesar, pero la parte orgánica se puede insertar en el suelo, y se vuelve a producir vida”.

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial - Agencia Carabobeña de Noticias

Hacia soluciones tangibles

La presidente del Comité Organizador, Ileana García explicó sobre los procesos para mejorar la sostenibilidad, con el propósito de lograr la adaptación a las demandas sociales, económicas y ambientales del futuro, asegurando un desarrollo equilibrado y responsable, lo cual no se logra con “varitas mágicas”, sino con estrategias innovadoras, para lo cual invitó a crear alianzas entre empresas y comunidades, hacia la construcción de un mundo más sostenible.

Diversas empresas mostraron sus experiencias en la reducción de los impactos sobre el medio ambiente, apuntalando hacia la formación educativa y de la institución de políticas de sostenibilidad en todas las funciones organizativas.

De esta manera, las conclusiones giraron en la importancia de pasar de la “teoría a la acción”, porque sin industria no hay sostenibilidad, sin sostenibilidad no hay planeta, y sin planeta no hay vida.

Al término del evento, se entregaron reconocimientos por “Cumplimiento Legal”, “Desempeño Ambiental” y “Mejora Continua y Éxito sostenido”, donde diversas empresas carabobeñas fueron galardonadas.

Clausurada Cumbre Ecológica Industrial - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Canciller de Uruguay denuncia que uno de sus ciudadanos tiene un mes desaparecido en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído