Política
Claudio Fermín: Sueño con una AN que elegiremos este año

El sociólogo, profesor universitario, dirigente político y participante en la Mesa Nacional de Diálogo, Claudio Fermín; aseguró este domingo 1 de marzo que «sueño con una Asamblea Nacional que vamos a elegir este año».
Durante una entrevista, en el programa «José Vicente Hoy» por Televen; expresó que «la política no puede ser estática. Yo sueño con un país donde haya pluralismo y donde haya entendimiento».
En este contexto, Fermín rechazó la postura de los venezolanos quienes apuestan; a una invasión extranjera contra el territorio venezolano.
Asimismo, opinó que «la polarización y su maximalismo, los que juegan al todo o nada, nos han contagiado. Pero sobra quienes en el país le demos espacio a la coherencia; la coincidencia y el encuentro de las venezolanas y los venezolanos».
Claudio Fermín sigue apostando por el diálogo
El también presidente del partido Soluciones por Venezuela, agregó que sí cree en la política nacionalista y no en los «tutelajes extranjeros, no creo en los odios».
En relación a lo anterior, aseveró que la polarización política; se ha convertido en un mecanismo de segregación. “Venezuela no es un juguete; es una responsabilidad. Venezuela no puede ser un conejillo de indias de dos o tres tesis… del contrario», asentó.
Cuando José Vicente Rangel le preguntó a Claudio Fermín sobre unas elecciones presidenciales este año; comentó que «este año no hay elecciones presidenciales, porque las presidenciales se hicieron en 2018».
No obstante, reiteró su llamado para conseguir la representación proporcional en las próximas elecciones parlamentarias; así como aumentar la representación de los pueblos originarios, del sector transportista, de la economía informal y entre otros relevantes para el desarrollo económica de Venezuela.
También, Claudio Fermín puntualizó, que «la polarización extrema nos segrega. Si usted es chavista y denuncia las fallas en su barrio pueden decirle traidor a la patria; y si es opositor y denuncia la estafa de la abstención y la violencia le pueden decir colaboracionista».
Con información: Agencias/Foto: Cortesía/El Universal
Lee también: Ocho países europeos se unieron a España y reconocen a Guaidó
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)