Internacional
Claudia Sheinbaum no fue invitada a toma de posesión del presidente Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no fue invitada a la toma de posesión del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que tendrá lugar el 20 de enero.
Así lo reveló la mandataria al final de su conferencia Mañanera en Palacio Nacionalluego de ser cuestionada sobre si se presentaría a la ceremonia. Sheinbaum respondió negativamente; sin embargo, destacó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, representará al país en la toma de posesión.
“No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, contestó al periodista que hizo la respuesta fuera de micrófono antes de retirarse del Salón Tesorería.
Claudia Sheinbaumno va a toma de posesión de Trump
Contrario a Sheinbaum, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó a diversos jefes de Estado a su toma de posesión. Los invitados son el presidente de Argentina, Javier Milei; el de El Salvador, Nayib Bukele; el de Ecuador, Daniel Noboa; y de China, Xi Jinping.
Cuando Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México, el presidente de Estados Unidos, que en ese momento era Joe Biden, recibió la invitación al evento en México. El mandatario envió a su esposa, Jill Biden, en su representación.
La ausencia de Claudia Sheinbaum de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos viene precedida de constantes ataques del empresario estadunidense contra el vecino del sur: aumentar aranceles, deportaciones masivas, cambiar el nombre del Golfo de México y considerar a los narcos terroristas.
«Relación entre México y Estados Unidos será buena»
Al respecto, Sheinbaum ha respondido en más de una ocasión el posicionamiento de su gobierno de cooperación, más no de subordinación. Además, expresó que en las llamadas que tuvo con Trump ha habido buena disposición.
Inclusive, durante un evento tras cumplir 100 días en el gobierno, Claudia Sheinbaum destacó su postura ante la llegada del próximo presidente de los Estados Unidos, quien se ha caracterizado por lanzar constantes amenazas contra México y otros países.
“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo (…). Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, dijo en el Zócalo.
Expertos apuntan a que esta posición de Trump en contra de México es para tomar una mejor posición a la hora de una nueva negociación del tratado comercial que mantienen los tres países norteamericanos. Aunque, por ahora, sus palabras tienen consecuencia en la comunidad internacional y en el tipo de cambio.
Con información de: Telediario
No dejes de leer: Un acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza solo esperaría por Hamas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma