Conéctese con nosotros

Deportes

Así quedó la clasificación del Gran Premio de Miami de la F1

Publicado

el

clasificación Gran Premio Miami- acn
Foto: Fórmula 1.
Compartir

Charles Leclerc obtuvo la pole position en la clasificación del Gran Premio de Miami en lo que fue la inauguración de este GP que se corrió por primera vez en la historia de la Fórmula 1.

Un duelo Ferrarista se vivió en Miami, en el momento en que Sainz fue más rápido en el primer sector, Leclerc en el segundo y en el tercero; llevándose finalmente la pole sobre el español por algo más de una décima. En el caso de Verstappen, falló y abortó su último intento.

Un resumen de éste sábado, es que el nacido en Montecarlo hace 24 años, logró arrebatarle el primer lugar a Max Verstappen de Red Bull; quien logró liderar gran parte de la clasificación, pero finalizó incluso tercero, detrás del español Carlos Sainz, también de Ferrari.

Tras una espléndida carrera, la marca del carro rojo conquistó la pole position en la edición inaugural; por lo que largará en la primera posición este domingo.

https://twitter.com/F1/status/1523048010741166080?s=20&t=kH8fX6DQZZo3KGlkGlhRFQ

Clasificación del Gran Premio de Miami

En éste sentido, Leclerc afirmó que «Desde el accidente en los libres he ido recuperando la confianza poco a poco. Mañana será un día interesante. No he hecho ninguna tanda larga, será la primera vez y será un reto muy grande. Igualmente, creo que podemos hacer un buen trabajo».

Respecto a los que fueron eliminados, 11- Fernando Alonso; 12- George Russel, 13- Sebastian Vettel, 14- Daniel Ricciardo y 15- Mick Schumacher.

Vale mencionar, que Esteban Ocon y Carlos Sainz tuvieron accidente en la previa de la qualy; cuando el español de Ferrari y el piloto de Alpine sufrieron despistes en la curva 14 durante las prácticas libres 2 y 3, respectivamente.

Eso significa, que será un antecedente a tener en cuenta por parte de los pilotos.

https://twitter.com/F1/status/1523058844280131585?s=20&t=kH8fX6DQZZo3KGlkGlhRFQ

Mira el circuito del GP de Miami 2022

En relación al circuito, el trazado creado para este Gran Premio por la empresa británica Apex Circuit Design; es de 5,4 kilómetros de extensión, el cual se ubica en un entorno urbano en la zona de Miami Gardens.

Específicamente, en el Hard Rock Stadium, donde juegan los Miami Dolphins de la NFL.

Sobre la pista, posee 19 curvas, tres zonas de DRS y velocidad máxima, antes de las curvas 1, 11 y 17. También, antes de la curva 17 se espera que los monoplazas lleguen a una velocidad máxima de unos 320 kilómetros por hora.

Con información: ACN/Motorsport/As.com/Foto: Cortesía/Fórmula 1

Lee también: ¡Tragedia en Miami! Padre mató a tiros a sus dos hijos y se quitó la vida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

Publicado

el

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.

El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.

La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.

La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.

En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil

La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.

Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.

El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).

Con información de ACN/NT/Agencias

No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído