Nacional
Clarinetista Karen Palacios intentó suicidarse y lo publicó en redes

La clarinetista Karen Palacios Pérez, de 25 años de edad, integrante de la Orquesta Filarmónica de Venezuela y estudiante del Instituto Pedagógico de Caracas, intentó suicidarse, como medida de protesta por la situación en Venezuela.
La joven se cortó las venas y lo publicó en redes sociales con mensajes previos en donde manifestaba el descontento y el no querer seguir viviendo.
«No entiendo por qué Dios no me lleva de una vez», escribió la joven en la red social y continuó «no puedo seguir en Venezuela y querer seguir viviendo».
Karen Palacios intentó suicidarse
Esta imagen sobre la clarinetista de la orquesta Simón Bolívar y los mensajes en Twitter causaron alarma.
Psicólogos y miembros de sistema están ocupándose de esta situación.
Cabe destacar, que a cuenta de la clarinetista en Twitter fue desactivada.
Según un reporte del portal La Razón, allegados a la familia están consternados, exigiendo justicia, por esta situación derivada al odio y divisionismo que existe en Venezuela.
Igualmente, exhortan a las autoridades a investigar y se preguntan dónde está la aplicación de la Ley contra el Odio de la cual Karen fue víctima y dónde está el respeto a sus derechos humanos.
Detención de karen
Cabe recordar, Fue detenida en el año 2019; por expresar sus opiniones políticas desde su cuenta en Twitter.
Palacios Pérez fue detenida en junio de 2019 por funcionarios de la DGCIM, por publicaciones realizadas en sus redes sociales, en las que expuso una postura contraria al gobierno de Nicolás Maduro.
También expuso que su contrato con la orquesta fue cancelado; por haber firmado a favor del referendo presidencial que impulsaba la oposición en 2017.
Ella divulgó a través de la cuenta @KrenClarinet la cancelación de su contrato con la orquesta. La información se hizo viral.
Luego comenzaron a tomar tuits hechos por Karen en el marco de las protestas; donde expresaba su enojo por lo que pasaba y el abuso de los cuerpos de seguridad. Fue acusada de instigar a la violencia. «No había pasado de ser algo de redes, hasta ese 1º de junio, cuando se la llevaron detenida”; afirma un familiar que no quiso ser identificado por temor a represalias.
Hoy vuelve a ser noticia por una serie de mensajes en Twitter; amenazando con quitarse la vida por la situación en Venezuela.
ACN/La Razón
No dejes de leer: Asesinada valenciana de 18 años en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)