Carabobo
Ciudadano carabobeño relata su travesía para conseguir gasolina

Un ciudadano del estado Carabobo relata cómo ha sido dormir por 6ta vez en su vehículo en la cola de una estación de servicio para poder obtener gasolina ya que desde hace 3 semanas no ha podido acceder al combustible.
William Romero intentó 5 veces acceder a gasolina subsidiada; todas las oportunidades fueron imposibles.
El sábado 29 de agosto intentó surtir su vehículo con terminal de placa número 9. Romero estuvo en cola desde la noche anterior en la estación de servicio subsidiada La Entrada de Carlos Arvelo.
Allí no llego la cisterna.
Dos días después, lunes 31, Romero lo intentó con el otro vehículo terminal de placa 3 en la estación de servicio subsidiada Montemayor subsidiada en San Diego, allí no hubo despacho de gasolina, según contó.
El ciudadano explicó que en su tercer intento por gasolina el jueves 3 de septiembre nuevamente en Carlos Arvelo no llegó la cisterna.
El sábado 5 otra vez en la estación de servicio Montemayor tenía el número 144 y solo pasaron 100 vehículos primeramente, «luego al realizar reclamos pasaron 20 más y suspendieron el surtido».
«Indicaron que se había agotado entre los 120 vehículos y las ‘colaboraciones’ que se prestaban».
Este martes 8 de septiembre fue su sexto intento, esta vez en La Ceiba, una estación sin límite de litros y a precio en dólares.
Este ciudadano trabaja por su cuenta y necesita el combustible para movilizarse y obtener recursos económicos,
Para los ciudadanos es angustiante vivir esta situación ya que duermen en la cola hasta 3 días esperando la gandola con gasolina y cuando llega, no pueden surtir porque cambió el terminal de placa permitido del vehículo
No dejes de leer
Gasolina un detonante que no prende en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego donó transformador a comunidad Colinas de Sinaí

La alcaldía de San Diego dona transformador, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (Fumcosandi), donó en la comunidad Colinas de Sinaí, luego de que explotara el que tenían, dejándolos sin electricidad por seis días.
Ante la necesidad que representa la energía eléctrica para la realización de múltiples oficios, los vecinos solicitaron al alcalde León Jurado Laurentín la donación de un equipo similar en beneficio de 80 familias afectadas por la falta del servicio.
También puede leer: Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en la Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos
Alcaldía de San Diego dona transformador a comunidad Colinas de Sinaí
La primera autoridad municipal ordenó a Fumcosadi realizar las diligencias pertinentes para la adquisición de un transformador de 50 kva, y en horas de la tarde de del pasado miércoles 14 de mayo, el equipo se trasladó a la comunidad con el apoyo de un camión cesta y, en conjunto con Corpoelec, se hizo efectiva la instalación del transformador, ofreciendo bienestar a los vecinos.
La comunidad del Consejo Comunal Poblado Sinaí agradeció al alcalde León Jurado Laurentín por la donación del equipo que induce la energía eléctrica, por el valioso apoyo a los vecinos en los momentos en que más necesitan.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Jornada de limpieza de áreas verdes realizó alcaldía de San Diego en Orión y Bosqueserino
-
Internacional9 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Economía5 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Sucesos12 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo
-
Internacional13 horas ago
Trump reconoció que por bloqueo israelí en Gaza hay mucha gente muriendo de hambre