Internacional
Círculo de Inversores del Festival de Cannes presentó el nuevo proyecto cinematográfico del venezolano Jorge Thielen Armand

El Círculo de Inversores del Festival de Cannes presentó el nuevo proyecto cinematográfico del cineasta y director venezolano Jorge Thielen Armand.
Thielen Armand estuvo presente en el Marché du Film que tuvo lugar en la 76 edición del Festival de Cine de Cannes.
Específicamente, participó en las actividades relacionadas con la 2da. edición del Círculo de Inversores de Cannes, el pasado 19 de mayo.
En esta cita, que reúne a los grandes del cine y tuvo lugar en la sede oficial del Festival de Cannes, Thielen Armand se presentó por todo lo alto, exponiendo en detalle su proyecto cinematográfico más reciente: La Muerte no tiene dueño, ante un exigente panel de inversores y expertos del más alto nivel en financiamiento cinematográfico global.
La Muerte no tiene dueño, el nuevo proyecto en el que trabaja Thielen Armand, se acerca a la mirada del género Acid Western, ambientado en Venezuela, donde el personaje principal, es una mujer que está decidida a recuperar su hacienda familiar, en manos de invasores.
El cineasta propone un viaje hacia la autodestrucción, en una historia marcada por la sed de justicia, tomada en forma decididamente equivocada.
El guión escrito por el propio director revela un llamado de atención, de alerta, como en otros films de su autoría.
“La ausencia de justicia enfrenta a las personas entre sí, la violencia engendra más violencia”, se advierte en la presentación previa de la obra.
Como en su primer año, el foco del Marché du Film con esta 2da edición del Círculo de Inversores de Cannes, es apoyar grandes y retadores proyectos cinematográficos, tanto desde el punto de vista financiero como artístico.
Para ello, fueron seleccionados trabajos de 10 directores, que cuentan con películas previas reconocidas a nivel internacional.
Sobre su presentación Thielen Armand, explicó: “Ha sido un honor entrar en esta fase de selección tan ajustada y presentar lo que será mi tercer largometraje La Muerte no tiene dueño, un drama que transita la temática de la muerte y la autodestrucción, en el que los personajes se agotan en un camino hacia lo desconocido, impulsados por la furia y la violencia. Como siempre, la historia conlleva una denuncia implícita de ciertos valores de nuestra sociedad, en un país que ha sido arrasado desde sus raíces”.
A propósito del Festival de Cannes -que se celebra entre 14 al 25 de mayo- el proyecto del venezolano se presentó con éxito este 19 de mayo, en la Plage des Palmes, sede oficial del Marché du Film, totalizando 10 proyectos inéditos, entre los que figuró Thielen Armand por Venezuela, así como directores de Israel, Polonia, Bélgica/Rumania, Irán, Georgia, Japón, Irlanda. Suecia, Italia.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Chacao reconoció a más de 60 profesionales en el Día Nacional de la Radio en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año