Política
El significado de las cintas azúles utilizadas por algunos militares este martes

Desde la mañana de este martes, se ha podido observar a militares venezolanos; que han mostrado su apoyo a Juan Guaidó, con una cinta azul en sus rostros o brazos.
«La banda identifica a los venezolanos con o sin uniforme; que se activan para el cese de la usurpación», afirmó Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos.
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), se dirigió junto al líder opositor Leopoldo López; este martes en horas de la madrugada a los venezolanos, para pedir que militares venezolanos se unan al movimiento y lograr el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro.
Hoy en Caracas, a través de un «movimiento militar y civil», López fue liberado de su pena; en la que debía cumplir casi 13 años de prisión, en régimen de arresto domiciliario.
«Nuestras Fuerzas Armadas, hoy valiente soldados, valientes patriotas, valientes hombres apegados a la constitución; han acudido a nuestro llamado, nos hemos encontrado en las calles de Venezuela», expresó Guaidó en un video publicado en Twitter.
«He sido liberado por militares»
Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, indicó desde la base aérea de La Carlota; que este martes inició la fase definitiva para la Operación Libertad y el cese de la usurpación.
«Ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad. Hoy, he sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó. Estoy en la base La Carlota, todos a movilizarnos, es hora de conquistar la libertad», publicó López en Twitter.
Por su parte, Guaidó dirigió un mensaje a los venezolanos desde la base aérea de La Carlota en Caracas; desde donde pidió a todos los militares y a los civiles que los acompañen en la lucha no violenta; que iniciaron para acabar con el «régimen de Nicolás Maduro y lograr el cese definitivo de la usurpación».
El presidente de la AN, sostuvo en un video de tres minutos que fue difundido en las redes sociales que; «pueblo de Venezuela vamos a la calle y a la Fuerza Armada Nacional pedimos continuar el despliegue; hasta que consolidemos el fin de la usurpación que ya es irreversible».
ACN/El Nacional/Foto: AFP
No dejes de leer Zoom regala envíos para medicinas en Venezuela hasta el marte
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)