Conéctese con nosotros

Espectáculos

¡Cine colombo-venezolano! Amor en el aire llega a las carteleras del país

Publicado

el

Compartir

El director venezolano Carlos Daniel Malavé presenta su más reciente largometraje, Amor en el aire, una producción colombo-venezolana que se estará proyectando en todos los cines del país a partir del 17 de agosto.

Amor en el aire es una comedia romántica ligera, divertida y con situaciones de humor cotidiano que conectan con el público, protagonizada por Jean Paul Leroux y Alejandra Villafañe junto a Mario Duarte, María Helena Doering, la actuación especial de Coraima Torres y la participación de Digber Dávila.

El largometraje cuenta la vida de Jimmy (Jean Paul Leroux), un actor y cantante venido a menos, que hace todo lo que esté a su alcance para ser visible de nuevo en la industria.

Jimmy debe superar no solo su temor a volar sino también su ego, al que tener que viajar a México para participar en un casting.

¿De qué trata Amor en el Aire?

En el vuelo conoce a Andrea (Alejandra Villafañe), una azafata con sueños de ser piloto y con una vida sentimental inestable.

Tras una desastrosa primera impresión, gradualmente va apoyándolo hasta que surge el amor.

Michel (Mario Duarte) y Mariana (Coraima Torres) serán piezas fundamentales en la reconstrucción de Jimmy como profesional y como ser humano.

“Amor en el aire es de las experiencias más fuertes y reconfortantes de mi vida profesional porque durante semanas vivimos una película dentro de otra película, todo lo que era posible que pasara, pasó».

«Pero es muy bonito cumplir una meta más en mi carrera, que fue rodar en Colombia, y que se logró gracias al compromiso y la ayuda de un equipo técnico y artístico colombiano y venezolano, de un maravilloso grupo de actores que leyeron el guión y creyeron, incluyendo a aquellos que por temas de agenda al final no pudieron estar”, comenta Carlos Daniel Malavé, director y productor de la película. 

Amor en el aire, película rodada totalmente en el exterior, representa el regreso al cine venezolano de Jean Paul Leroux y Coraima Torres.

También trae de vuelta el legendario tema musical Amor, del músico venezolano Jorge Spiteri, como tema central del film.

Estrenará en Venezuela el 17 de agosto, en Colombia a finales de año y en España en 2024.

Nota de prensa

No dejes de leer

Síragon y Google TV reúnen todo tu contenido favorito en una sola pantalla

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Espectáculos

Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»

Publicado

el

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: José Miguel Romero-Photo V Gram.
Compartir

Periodistas celebran su día fieles al compromisoOcho comunicadores, referentes de la nueva y buena generación del periodismo, protagonizan la quinta edición anual e ininterrumpida del reportaje, que basado en las funciones propias de la profesión, lleva por nombre “Informar, educar y entretener”. Una editorial que exalta la destacada labor de periodistas que se desempeñan en diferentes medios, dentro de la región carabobeña.

Los espacios del icónico Teatro Municipal de Valencia. Una joya arquitectónica de la ciudad y escenario de importantes hechos noticiosos en las artes y acontecer en general, abrió sus puertas a quienes forman parte de esta iniciativa, que celebra y aplaude la excelencia.

Para Verónica Bermúdez, el periodismo es “pasión”. Especializada en el área de los audiovisuales, la comunicadora conduce el programa Vibras, transmitido de lunes a viernes por La Mega 95.7 F.M. El colega Luis Miguel Hernández también afirma que el periodismo es “pasión pura». Así lo demuestra al aire en Radio América 90.9 F.M., en el programa Para variar, dedicado al entretenimiento y vitrina para el talento regional.

Jhoselyn Sabariego, licenciada en Comunicación Social, mención Audiovisual, también forma parte de Radio América, La onda de la alegría y define su profesión con la palabra “compromiso”. Con pasión y verdad, Víctor Joya, ejerce su carrera. El comunicador e imagen de marcas, ha hecho de su firma personal un referente en la animación, sin perder de vista la labor de impulsar a emprendedores de la región, como locutor en Radio América.

También puede leer: Karina en San Diego canta por la salud en tercera edición de Concierto en el Parque

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

Periodistas celebran su día fieles al compromiso: nueva generación de la buena

Como buena comunicadora social, especializada en el área de los medios impresos, Michell Durán ejerce el periodismo con “responsabilidad” y “sensibilidad”, desde la “verdad”. Actualmente, ella se dedica a los medios audiovisuales con su labor como locutora de la emisora Intensa 91.1 F.M. Con “responsabilidad y pasión”. Claudimar Flores, licenciada en Comunicación Social mención Audiovisual, ha ejercido el periodismo en las diferentes facetas de su carrera; desde los medios digitales donde a su paso dejó huellas con su labor en importantes portales y ahora dirige su propio espacio en la web.

La versatilidad del periodismo permite que Karina Torrealba se desempeñe como locutora, presentadora y líder de su proyecto personal que denominó “La expo Creativa”, marca que seis años después continúa promoviendo a Venezuela y siendo tribuna para el buen entretenimiento. La comunicadora percibe su profesión como una “forma de vida, crecimiento y desarrollo”.

El periodista Eudiven Villarreal de la mención Audiovisual, quien se desempeña como redactor de esta casa editorial, ejerce el periodismo con “Humanidad”. Bajo esa premisa reseña el acontecer noticioso del mundo de la cultura y el espectáculo, siempre apegado a la ética y el criterio que demanda la farándula.

En una dinámica tan compleja y competitiva, la cual supone el ejercicio del periodismo, siempre debe prevalecer el argumento del periodista polaco Ryszard Kapuściński: “Para ser buen periodista hay que ser buena persona». Al poner en práctica lo anterior, – si y sólo si- un profesional de la comunicación tendrá el privilegio de hacer suyas las palabras del periodista y escritor colombiano, Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura quien dijo: “El periodismo es el mejor oficio del mundo”. ¡Feliz día del periodista!

A saber

  • Producción general: Eduardo Andrés Muria M.
  • Dirección de producción: Janeissy Poyer de Guerreiro.
  • Coordinación general: Henry Alexander Mercadez.
  • Vestuario y accesorios: MA by Mariella Agriesti.
  • Dirección general y fotografía: José Miguel Romero – Photo V Gram.
  • Dirección audiovisual y edición: Muria Comunicaciones y Eventos.
  • Agradecimiento: Teatro Municipal de Valencia y Adriana Lomer.

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Tras casi cuatro décadas, Anna Wintour deja el cargo de editora de Vogue Estados Unidos

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído