Conéctese con nosotros

Internacional

«Cinco naciones en duelo» discutirán acciones legales contra Irán

Publicado

el

"Cinco naciones en duelo" discutirán acciones legales contra Irán
Foto: fuentes.
Compartir

Los cinco países cuyos ciudadanos fueron asesinados cuando Irán derribó el avión ucraniano la semana pasada se reunirán el próximo jueves en Londres; para discutir las posibles acciones legales contra la República Islámica; según dijo a la agencia Reuters el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.

Al margen de una visita oficial a Singapur el lunes, Vadym Prystaiko dijo que las cinco naciones también discutirán la compensación y la investigación del incidente.

Las 176 personas a bordo del vuelo de Ukraine International Airlines murieron en el accidente el miércoles; minutos después de que el avión despegara del aeropuerto de Teherán.

En Kiev, el principal funcionario de seguridad de Ucrania dijo que un investigador iraní de alto rango visitaría la capital de Ucrania en los próximos días; para determinar si un laboratorio ucraniano es adecuado para decodificar los registradores de vuelo de la caja negra del avión.

Discutirán las posibles acciones contra Irán

Prystaiko dijo que las sugerencias de Irán de que el avión fue derribado mientras volaba cerca de una base militar sensible; durante un tiempo de tensiones elevadas eran «absurdas».

«Hemos creado este grupo de ministros de relaciones exteriores de las naciones en duelo. El 16 de enero, nos reuniremos en persona en Londres para discutir las formalidades; incluidas las acciones legales, contra Irán», dijo Prystaiko.

Dijo que las cinco naciones también incluían a Canadá, que tenía al menos 57 titulares de pasaportes a bordo del vuelo siniestrado; Suecia, Afganistán y un quinto país que no mencionó.

Canadá dijo anteriormente que estos cuatro países y Gran Bretaña habían establecido un grupo de coordinación para apoyar a las familias de las víctimas.

La mayoría de los pasajeros eran iraníes con doble ciudadanía

Después de días de negaciones, Irán confirmó el pasado sábado que su ejército derribó el avión en un «error desastroso».

Teherán dijo que sus defensas aéreas fueron disparadas por error; mientras estaban en alerta después de los ataques con misiles iraníes contra objetivos estadounidenses en Irak, y que el avión fue confundido con un «objetivo hostil»; después de que se volvió hacia una base militar sensible de la Guardia Revolucionaria de élite cerca de Teherán.

«Esto no tiene sentido porque nuestro avión fue registrado y confirmado, iba dentro de la ruta internacional verificada por los controladores de tráfico aéreo (…) Nada era extraordinario», dijo Prystaiko, y

El ministro agregó que los investigadores informaron que las últimas palabras del piloto fueron «todo está bien a bordo» y «estoy cambiando a piloto automático».

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Irán ofrece a Maduro soldados su Guardia Islámica

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído