Internacional
«Cinco naciones en duelo» discutirán acciones legales contra Irán

Los cinco países cuyos ciudadanos fueron asesinados cuando Irán derribó el avión ucraniano la semana pasada se reunirán el próximo jueves en Londres; para discutir las posibles acciones legales contra la República Islámica; según dijo a la agencia Reuters el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.
Al margen de una visita oficial a Singapur el lunes, Vadym Prystaiko dijo que las cinco naciones también discutirán la compensación y la investigación del incidente.
Las 176 personas a bordo del vuelo de Ukraine International Airlines murieron en el accidente el miércoles; minutos después de que el avión despegara del aeropuerto de Teherán.
En Kiev, el principal funcionario de seguridad de Ucrania dijo que un investigador iraní de alto rango visitaría la capital de Ucrania en los próximos días; para determinar si un laboratorio ucraniano es adecuado para decodificar los registradores de vuelo de la caja negra del avión.
Discutirán las posibles acciones contra Irán
Prystaiko dijo que las sugerencias de Irán de que el avión fue derribado mientras volaba cerca de una base militar sensible; durante un tiempo de tensiones elevadas eran «absurdas».
«Hemos creado este grupo de ministros de relaciones exteriores de las naciones en duelo. El 16 de enero, nos reuniremos en persona en Londres para discutir las formalidades; incluidas las acciones legales, contra Irán», dijo Prystaiko.
Dijo que las cinco naciones también incluían a Canadá, que tenía al menos 57 titulares de pasaportes a bordo del vuelo siniestrado; Suecia, Afganistán y un quinto país que no mencionó.
Canadá dijo anteriormente que estos cuatro países y Gran Bretaña habían establecido un grupo de coordinación para apoyar a las familias de las víctimas.
La mayoría de los pasajeros eran iraníes con doble ciudadanía
Después de días de negaciones, Irán confirmó el pasado sábado que su ejército derribó el avión en un «error desastroso».
Teherán dijo que sus defensas aéreas fueron disparadas por error; mientras estaban en alerta después de los ataques con misiles iraníes contra objetivos estadounidenses en Irak, y que el avión fue confundido con un «objetivo hostil»; después de que se volvió hacia una base militar sensible de la Guardia Revolucionaria de élite cerca de Teherán.
«Esto no tiene sentido porque nuestro avión fue registrado y confirmado, iba dentro de la ruta internacional verificada por los controladores de tráfico aéreo (…) Nada era extraordinario», dijo Prystaiko, y
El ministro agregó que los investigadores informaron que las últimas palabras del piloto fueron «todo está bien a bordo» y «estoy cambiando a piloto automático».
Las «cinco naciones en duelo» por el derribo de avión ucraniano discutirán las acciones legales que tomarán contra la República Islámica de Irán. En breve la reseña en @AgenciaCNhttps://t.co/JUjWMl30Aa#357News #NoticiasACN #Irán #NacionesEnDuelo #AvionUcraniano #AccionesLegales
— Pedro «Peter» Mayorga (@357News) January 13, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Irán ofrece a Maduro soldados su Guardia Islámica
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra