Conéctese con nosotros

Sucesos

Cinco muertos y dos heridos arrojó tiroteo en Tumeremo

Publicado

el

Cinco muertos y dos heridos arrojó tiroteo en Tumeremo - acn
Los heridos fueron dos soldados. (Foto: Redes)
Compartir

Cinco muertos y dos heridos arrojó tiroteo en Tumeremo. Entre los abatidos hay cuatro hombres y una mujer, presuntos integrantes de una banda criminal; mientras que los heridos fueron dos militares.

El hecho ocurrió la mañana del viernes, 1 de marzo, en el sector El Pariche, en el municipio Sifontes; localidad minera ubicada al sur del estado Bolívar.

De acuerdo con el parte oficial, aproximadamente a las 10:00 de la mañana salió una comisión conformada por más de 130 funcionarios en operación conjunta de patrullaje, reconocimiento y escudriñamiento en el sector El Pariche.

En el recorrido, a los militares los sorprendieron un grupo de sujetos con armas largas, granadas y pistolas. Los uniformados de la FANB respondieron al ataque.

En el supuesto presunto enfrentamiento entre bandas delictivas y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); cuatro hombres y una mujer resultaron heridos.

Los trasladaron hasta el Hospital Dr. José Gregorio Hernández en Tumeremo, donde fallecieron posteriormente, según el reporte policial.

Los heridos fueron dos soldados. Uno recibió un tiro en la pierna izquierda y el otro en el pie derecho. Al primero lo trasladaron hasta el Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar.

En el lugar incautaron un fusil R-15 sin seriales visibles; un fusil R-15, serial TF36164; un fusil M-16 sin seriales visible, una pistola Smith & Wesson, modelo 910, serial VJC5368.

También colectaron una granada fragmentaria, 10 cargadores de R-15, cinco cargadores de FAL, un cargador de M-16, 196 cartuchos 7,62 x 51 de FAL; 220 cartuchos calibre 5.56 x 45 de R-15; y siete cartuchos calibre 9 milímetros.

El sur del estado Bolívar sigue siendo zona de enfrentamientos por el dominio de zonas mineras, actualmente controlada por pranes que encabezan diversas bandas criminales.

Aunque autoridades han negado la presencia de grupos guerrilleros, pobladores sostienen que además del pranato minero; están presentes miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

A mediados de octubre de 2018 hallaron siete cadáveres de las víctimas de la masacre de Los Candados, en Bochinche, municipio Sifontes, al sur de Bolívar.

En esa oportunidad, familiares culparon al ELN de la nueva matanza en Tumeremo, donde en otras oportunidades ya han vivido ese mismo horror tras incursiones y ajusticiamientos por parte de fuerzas militares.

ACN/Correo del Caroní

También puedes leer: Incautan 300 botellas de guarapita hecha con alcohol isopropílico

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído