Conéctese con nosotros

Tecnología

Cinco cosas que debes tener en cuenta sobre Bitcoin esta semana

Publicado

el

cinco cosas sobre bitcoin - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Bitcoin (BTC) comienza una nueva semana con una base tentativamente más fuerte mientras las señales macro curiosamente se estabilizan, por eso te traemos las cinco cosas que debes tener en cuenta.

En este sentido, vale mencionar que el par BTC/USD logró sellar su cierre semanal más alto desde febrero, desechando las preocupaciones; de que podría entrar un inminente combate por debajo de los USD 40,000.

Ahora, las condiciones están empezando a favorecer una perspectiva más alcista en plazos más cortos, pero como siempre, nada es seguro; los alcistas necesitan abordar la resistencia y convertirla en soporte, comenzando con los niveles justo al norte de USD 42,000.

Es así, que los signos de que la creencia se está calentando de nuevo provienen de la creciente actividad en los mercados de stablecoin; y las opiniones verdaderamente bajistas sobre lo que está por venir ahora son pocas y distantes.

Mientras, los mercados globales escenifican una recuperación tras semanas de nerviosismo por la guerra; el portal especializado Cointelegraph determinó, lo que podría impactar el precio de bitcoin en la nueva semana.

Cinco cosas sobre Bitcoin: las acciones actúan como si ya no les importara la guerra

Puede parecer una «locura», afirmó este fin de semana el comentarista de mercados Holger Zschaepitz; aunque parece que, en apenas un mes, los mercados están empezando a olvidar la actual guerra entre Rusia y Ucrania.

Agregó, que lo que fue el principal desencadenante de la volatilidad en las semanas anteriores se está convirtiendo en un motor de mercado; cada vez más impotente después de que la conmoción de las sanciones llegó y se fue.

Aunque sus implicaciones no son del todo evidentes, la realidad geopolítica actual pasa cada vez más desapercibida en los mercados de renta variable; que ahora tienden al alza centrándose en los cambios de política en China.

En el caso de Asia, lidera, Europa y Estados Unidos le siguen esta semana, cuando los mercados se dirigen al alza y; en el caso del Stoxx 600 europeo, ya han erradicado las pérdidas generadas por la guerra.

Entre las buenas noticias, la atención volverá a centrarse en la correlación de bitcoin con los mercados bursátiles; y en particular con los de EE.UU., como pretexto potencial para la fortaleza del precio.

¿Qué cruz ganará?

También, Bitcoin consiguió terminar la semana con una impresionante «vela envolvente», que llevó el gráfico semanal a un cierre máximo de un mes.

De hecho, todavía en torno a los USD 41,000 a pesar de los intentos de enviar el mercado a pérdidas en el último minuto; la mayor criptomoneda se encuentra en su base más firme a medida que avanza marzo.

 

No obstante, no todo es tan sencillo como parece, y los analistas siguen preocupados por una posible racha de debilidad que podría llegar.

A pesar del fuerte cierre, por ejemplo, el gráfico semanal vio una forma de la llamada «cruz de la muerte» la semana pasada; de acuerdo a los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.

«Se forma cuando una media móvil más corta se cruza con una más larga -normalmente la de 50 periodos bajo la de 200, pero en este caso la de 20 periodos bajo la de 50-; y estos fenómenos gráficos tienden a señalar la debilidad que se avecina», reseñaron.

Sea como fuere, sin embargo, los marcos temporales inferiores no están exentos de señales alcistas; tal y como señala la popular cuenta de Twitter BTCfuel, el ataque del par BTC/USD a la media móvil de 100 periodos en el gráfico diario; es motivo de optimismo e imita una estructura de hace mucho tiempo, en 2012.

Deja de esperar el “blow-off top”, dice un analista

Como informó Cointelegraph, el consenso popular sostiene que bitcoin ha estado oscilando lateralmente no solo este año; sino también todo el año pasado.

Con los niveles de USD 29,000 y USD 69,000 como límites del rango, la acción del precio en el medio es solo una consolidación; afirman varios comentaristas conocidos.

Sin embargo, tras 15 meses, ahora se plantea la cuestión de si bitcoin necesita ser reevaluado en el contexto de uno de sus rasgos más conocidos; como el ciclo de precios de cuatro años.

Basándose en el halving, que se produce una vez cada 210,000 bloques -aproximadamente cada cuatro años-; los halvings han tenido históricamente un impacto predecible en el rendimiento de los precios.

Esta vez, ha sido decisivamente diferente, ya que a finales de 2021 no se ha producido el mismo “blow-off top” o pico de explosión; presenciado en 2013 y 2017.

Es decir, que «Es probable que estemos viendo los primeros signos de la tesis de ‘El último ciclo'», anunció esta semana el popular analista y estadístico Willy Woo.

La actividad de Tether entusiasma a los alcistas

No hay que buscar más allá de los movimientos entre bastidores de las stablecoins para evaluar las posibilidades; de que se produzca una continuación alcista en los mercados de criptomonedas.

Es así, que la interacción con las stablecoins en dólares estadounidenses en particular, que tienen la mayor parte del mercado; es un indicador clave del interés general en las criptomonedas, y su trayectoria apunta ahora claramente al alza.

Como explica la empresa de análisis on-chain Santiment, en dos días de la semana pasada hubo más direcciones activas de Tether (USDT); que en cualquier otro momento de este año o del anterior.

«Mientras bitcoin se tambalea en torno a los USD 41,000, Tether está indicando que pueden producirse grandes movimientos para las criptomonedas»; comentó.

Agregó, en ese sentido, que la capitalización de mercado de Tether, la mayor stablecoin en USD; se sitúa ahora en más de USD 83,000 millones.

El sentimiento sale de semanas de «miedo extremo»

Un indicio de buenas noticias está apareciendo en el sentimiento del mercado de criptomonedas esta semana; tras una nueva inmersión en el «miedo extremo» que duró la mayor parte de marzo.

Por ello, el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas ha vuelto a subir a su zona de «miedo» a 31/100 el domingo; que quiere decir el Índice que midió su máximo desde el 4 de marzo.

Incluso, apunta a que lo peor del miedo basado en la macro entre los inversores, al menos temporalmente; se ha aliviado.

De hecho, los expertos indican que se siente bien despertar el lunes por la mañana y ver que bitcoin no se vendió de nuevo en los 30 como de costumbre; pues todavía está por encima de los USD 40,000. En ese momento, el sentimiento empieza a cambiar.

Comparado a la semana pasada, en cambio, el panorama era mucho más sombrío, y los estudios sostenían que el sentimiento; no podía ser mucho más bajo de lo que era.

Con información: ACN/cointelegraph/Foto: Cortesía

Lee también: Le propina paliza a su abuela de 81 años por no irse de la casa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído