Conéctese con nosotros

Nacional

Cifra de 311 infectados en Venezuela es record positivo

Publicado

el

Compartir

Es un resultado positivo para el modelo implementado en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este jueves los resultados positivos obtenidos tras implementar el modelo para contener los contagios en la nación suramericana ante la pandemia por el nuevo coronavirus. 85% de venezolanos apoya medidas del presidente ante Covid-19

“El modelo para contener la pandemia en Venezuela ha dado resultados positivos; estamos avanzando en todo el territorio nacional en la ruptura de las cadenas de transmisión”, enfatizó el mandatario al indicar que la contención se ha logrado en un 90 por ciento.

Además, reiteró que Venezuela está enfrentando la actual situación por la Covid-19 «con mucha paciencia y mucha consciencia», garantizando la protección de la salud de la población

Los nuevos infectados elevan la cifra total de infectados a 311 en el país y coloca a Nueva Esparta como la entidad más afectada en Venezuela, con 93 contagiados. Trece (13)  nuevos casos positivos de COVID-19 en el estado Nueva Esparta fueron anunciados este jueves 23 de abril por Nicolás Maduro.

El líder del régimen chavista aseguró que en Venezuela se ha controlado la pandemia en 90% y calificó de irresponsables a quienes están vinculados con la academia de Béisbol de la referida entidad, donde se detectó el foco infeccioso que ha contagiado a la mayoría de los positivos en esa región.

Destacó además que éstos ya fueron apresados, “un grupo de irresponsables en Nueva Esparta, que están presos, decidieron hacer la vida loca y no solo se contagiaron ellos sino que contagiaron a una familia entera. Están presos”, acotó.

Maduro: No se va a levantar la cuarentena por ahora #23Abr

Maduro no ofreció detalles sobre los nuevos contagiados, no obstante indicó que hasta la fecha hay 126 personas recuperadas, 92 en hospitales, 56 en Centros de Diagnóstico Integrales, 27 en clínicas y 10 fallecidos.

Normalidad relativa y vigilada

Maduro dijo también que están evaluando entrar en la tercera etapa de la pandémia y declarar control por estados, para entrar en lo que llamó una “normalidad relativa y vigilada” en los estados donde se compruebe que estén controlado el virus.

“Pudiera darse el caso de que un territorio pase a una fase de flexibilización, pero haya un brote en una comunidad y tengamos que pasar inmediatamente a cuarentena en esa región”, dijo.

Maduro destacó que en el país hay 398 CDI equipados y activos, 58 hospitales como centro centinelas, 60 clínicas certificadas en unión con el sector privado y 13 mil equipos básicos de salud desplegados en las comunidades.

Cifras actualizadas

Nueva Esparta encabeza la lista con 93 casos y le sigue Miranda con 88 casos positivos de COVID-19 (dos fallecidos). Distrito Capital 31 (dos fallecidos), Aragua 29 (un fallecido), La Guaira 14, Trujillo 7, Barinas 7,Táchira 6, Lara 5 (1 fallecido), Los Roques 4, Zulia 4 (1 fallecido), (1 Fallecido), Portuguesa 4, Anzoátegui 2, Bolívar 2, Falcón 2, Sucre 2, Guárico 2, Yaracuy 2, Apure 1, Cojedes 1, Mérida 1, Monagas 1 y 3 personas provenientes de Colombia sin especificar lugar de estadía, para un total de 298 casos positivos.

ACN/np/Miraflores/Katherine Nieto/IMP

No deje de leer: Covid-19 ataca el cerebro según médico venezolano en NY

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído