Nacional
Bloquean accesos en autopistas Caracas-La Guaira y la Regional del Centro

Trancaron la autopista Caracas-La Guaira con la finalidad de restringir la movilidad entre el litoral y la capital colocaron contenedores para cerrar la vía ayer 23 de abril, más las restricción en la Regional del Centro (ARC).
Aunque no señala de donde proviene la medida, la periodista Nadeska Noriega escribió en su cuenta de Twitter; que para los que necesiten de moverse entre ambas localidades deber tener un salvoconducto, además que será revisado exhaustivamente el vehículo.
El estado La Guaira reporta hasta el jueves 23 de abril 15 casos positivos de la pandemia COVID-19; mientras que Distrito Capital tiene 29, pero al lado tiene a la segunda entidad con más infectados, Miranda (87)
Trancaron la autopista Caracas-La Guaira y la ARC
Por su parte, Iván Simonovis, en su cuenta de Twitter denunció también la tranca con contenedores de la autopisa Caracas-La Guaira; además del bloqueo de la Autopista Regional del Centro (ARC) a a la altura del túnel de La Cabrera, que comunica al estado Carabobo con Aragua y es vía hacia la capital de la República.
Es posible que sea efectiva la medida, pero cabe recordar que hay toque de queda en los municipios Ureña y San Antonio del Táchira; fronterizos con Cúcuta, capital del Norte de Santander, Colombia.
Desde hace dos días, también se decretó la misma medida en el estado Nueva Esparta; por los brotes focalizados en el municipio Maneiro (Alcaldía) y Gómez (Academia de Beisbol) que en menos de una semana «disparó» de 10 casos a 93, con los 13 dados a conocer por el presidente Nicolás Maduro.
Venezuela acumula 311 infectados por COVID-19, de los 126 están recuperados y 10 fallecidos, según la cifras oficiales que maneja el Gobierno nacional; tras 39 días de cuarentena, aunque anoche asomó el estudio de ir flexibilizar las medidas en algunos estados.
Pero, será después que se cumpla la prórroga de 30 días del decreto de estado de alerta que comenzó a regir desde el 12 de abril.
En una acción desesperada del régimen bloquearon la autopista Caracas-La Guaira y el túnel de la Cabrera en ambos sentidos. @NicolasMaduro bloquea lo que quieras, lo que va a pasar es indetenible. pic.twitter.com/w2G7XbbPGJ
— Iván Simonovis (@Simonovis) April 23, 2020
Sobre contenedores en autopista. Fuentes indican que se busca ser más estrictos en la movilidad hacia Caracas. Exigiran salvoconducto y se hará revisión exhaustiva de transporte. #23Abril https://t.co/jKNHNsvJoO
— Nadeska Noriega (@nadeska16) April 24, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Desmienten sueldo de $5.000 para diputados y Guanipa dice «algo deben cobrar»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras