Nacional
Bloquean accesos en autopistas Caracas-La Guaira y la Regional del Centro
Trancaron la autopista Caracas-La Guaira con la finalidad de restringir la movilidad entre el litoral y la capital colocaron contenedores para cerrar la vía ayer 23 de abril, más las restricción en la Regional del Centro (ARC).
Aunque no señala de donde proviene la medida, la periodista Nadeska Noriega escribió en su cuenta de Twitter; que para los que necesiten de moverse entre ambas localidades deber tener un salvoconducto, además que será revisado exhaustivamente el vehículo.
El estado La Guaira reporta hasta el jueves 23 de abril 15 casos positivos de la pandemia COVID-19; mientras que Distrito Capital tiene 29, pero al lado tiene a la segunda entidad con más infectados, Miranda (87)
Trancaron la autopista Caracas-La Guaira y la ARC
Por su parte, Iván Simonovis, en su cuenta de Twitter denunció también la tranca con contenedores de la autopisa Caracas-La Guaira; además del bloqueo de la Autopista Regional del Centro (ARC) a a la altura del túnel de La Cabrera, que comunica al estado Carabobo con Aragua y es vía hacia la capital de la República.
Es posible que sea efectiva la medida, pero cabe recordar que hay toque de queda en los municipios Ureña y San Antonio del Táchira; fronterizos con Cúcuta, capital del Norte de Santander, Colombia.
Desde hace dos días, también se decretó la misma medida en el estado Nueva Esparta; por los brotes focalizados en el municipio Maneiro (Alcaldía) y Gómez (Academia de Beisbol) que en menos de una semana «disparó» de 10 casos a 93, con los 13 dados a conocer por el presidente Nicolás Maduro.
Venezuela acumula 311 infectados por COVID-19, de los 126 están recuperados y 10 fallecidos, según la cifras oficiales que maneja el Gobierno nacional; tras 39 días de cuarentena, aunque anoche asomó el estudio de ir flexibilizar las medidas en algunos estados.
Pero, será después que se cumpla la prórroga de 30 días del decreto de estado de alerta que comenzó a regir desde el 12 de abril.
En una acción desesperada del régimen bloquearon la autopista Caracas-La Guaira y el túnel de la Cabrera en ambos sentidos. @NicolasMaduro bloquea lo que quieras, lo que va a pasar es indetenible. pic.twitter.com/w2G7XbbPGJ
— Iván Simonovis (@Simonovis) April 23, 2020
Sobre contenedores en autopista. Fuentes indican que se busca ser más estrictos en la movilidad hacia Caracas. Exigiran salvoconducto y se hará revisión exhaustiva de transporte. #23Abril https://t.co/jKNHNsvJoO
— Nadeska Noriega (@nadeska16) April 24, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Desmienten sueldo de $5.000 para diputados y Guanipa dice «algo deben cobrar»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones
La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.
El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.
Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.
El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.
El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.
Programación cultural por el Día del Holocausto 2025
La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.
Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.
In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.
Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.
La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.
La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.
Te invitamos a leer
Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional19 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional17 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos11 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»