Nacional
Cifar insta a los ciudadanos a denunciar la falsificación de medicamentos

El presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie la falsificación de medicamentos ante las autoridades competentes.
López destacó la importancia de la colaboración ciudadana y la responsabilidad individual en la lucha contra este flagelo.
Las declaraciones de López surgieron en respuesta a una alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud; a través del Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel», que advertía sobre la falsificación de productos farmacéuticos específicos.
El presidente de Cifar expresó su alivio al detectar a tiempo estos casos; subrayando la constante trazabilidad de productos desde los laboratorios hasta las farmacias.
López hizo hincapié en la necesidad de estar alerta, especialmente con medicamentos de alto consumo; que suelen ser blanco de adulteración.
Así mismo, recomendó examinar detenidamente la estuchería en busca de posibles errores y falta de información.
Cifar denunciar falsificación de medicamentos
Además, resaltó la importancia de que los productos estén etiquetados en español; con fecha de elaboración y vencimiento, prospecto y número de registro o permiso sanitario.
El presidente de Cifar advirtió sobre la visual similitud entre falsificaciones y productos auténticos; pero aseguró que siempre hay detalles o inconsistencias que permiten identificarlas.
Igualmente, instó a la verificación física del contenido y a adquirir medicamentos únicamente en farmacias reconocidas; evitando plataformas de redes sociales que no garantizan condiciones ni eficacia terapéutica.
Con información: ACN/RadioFeyAlegria
No deje de leer:
Esto dijo Delcy Rodríguez sobre caída de acciones de ExxonMobil en bolsa de Nueva York
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores