Internacional
¡DeSantis y Rubio reelectos! Cierra mayoría de centros del centro y este de EE.UU.
Cierran mayoría de centros electores del este y del centro de Estados Unidos, que este martes celebra comicios de medio mandato; mientras que, el gobernador de Florida Ron DeSantis, y el senador por este estado Marco Rubio, ambos republicanos, resultados reelectos; según los sondeos.
Los primeros en dar por clausurada la jornada fueron Indiana y Kentucky, en el medio oeste y el sur del país; les siguieron una hora después Florida, Georgia, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur, Vermont y Virginia.
A las 7.30 de este marte fue el turno de Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental; mientras que a las 01.00 el Distrito de Columbia, donde se localiza Washington, la capital estadounidense, y casi todo el centro del país dieron por finalizados los sufragios.
Cierran mayoría de centros electores del este y del centro
Además de Washington DC, fue el caso de casi una veintena de estados, incluidos Alabama, Connecticut, Kansas, Texas, Massachusetts, Pensilvania y Michigan.
El último estado del país en poner punto final a la jornada electoral será Alaska, que, con dos husos horarios, lo hará a las 11:00 pm de este martes; con la clausura de puntos de sufragio en su parte occidental.
Los estadounidenses escogen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes, a 35 de los 100 senadores y a 36 gobernadores; así como miles de puestos locales y estatales, y celebran referendos sobre asuntos como la legalización de la marihuana o el aborto.
Los resultados pueden tardar días en conocerse en algunos estados. En las presidenciales de 2020, los grandes medios del país tardaron cuatro días en declarar vencedor al actual presidente, Joe Biden y, para los comicios de este martes; la Casa Blanca ya ha advertido que «contar las papeletas de una manera ordenada toma tiempo».
Estas elecciones de medio mandato son las primeras desde las presidenciales; que estuvieron marcadas por las denuncias infundadas de fraude por parte del bando republicano y del propio presidente de entonces, Donald Trump (2017-2021), que sigue considerando que ganó hace dos años.
DeSantis y Rubio reelectos
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el senador por este estado Marco Rubio, ambos republicanos, resultaron ganadores en las elecciones intermedias de este martes; según las primeras proyecciones de los medios estadounidenses.
DeSantis partía como favorito para imponerse a su oponente, el demócrata Charlie Crist, y de acuerdo a las primeras proyecciones a poco más del 73% de votos contabilizados le lleva casi 15 puntos porcentuales (57% sobre 42%).
Por su parte, el senador de origen cubano Marco Rubio, a quien los sondeos le concedían una ventaja más estrecha; finalmente se va imponiendo a la congresista demócrata Val Demings por 12 puntos porcentuales (55% contra 43%).
https://twitter.com/GonureL/status/1590152189246599169
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos llegan a albergues de México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.
El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.
Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México. “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca
No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.
La embajada de México no ha respondido
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.
El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.
Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.
Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.
Con información de ACN/Agencias
No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos3 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos14 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía14 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos13 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas