Conéctese con nosotros

Internacional

Cierran fronteras en Bolivia hasta que renuncie Evo Morales

Publicado

el

Compartir

La oposición boliviana está decidida a sacar a Evo Morales y cierran fronteras  hasta que renuncie.

Los comités cívicos de Bolivia decidieron el cierre de fronteras y la toma de instituciones públicas;  radicalizando las presiones que lideran desde hace dos semanas;  en busca de la renuncia del recién reelecto presidente Evo Morales.

“Paralizar desde las cero horas (del 5 de noviembre) todas las instituciones estatales;  y las fronteras de Bolivia de manera pacífica, firme y comprometida;  con la única salvedad de dejar expeditos nuestros aeropuertos internacionales;  servicios básicos y emergencias”, resolvió un cabildo o asamblea popular;  en la ciudad de Santa Cruz (este), según la agencia Sputnik.

Cierran fronteras  hasta que renuncie Evo Morales

La resolución fue aclamada por millares de ciudadanos;  congregados en una noche cálida en torno al monumento al Cristo Redentor;  al cumplirse el plazo de 48 horas que el líder cívico cruceño, Luis Fernando Camacho;  había dado a Morales para que renuncie.

«Se nos agotó la paciencia», dijo Camacho, asegurando;  que la «radicalización del paro cívico nacional indefinido» fue coordinada con varios comités cívicos departamentales;  plataformas ciudadanas y una alianza de instituciones opositoras;  denominada Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONAD).

En una primera reacción oficial, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra;  acusó a Camacho de impulsar “una aventura golpista;  (que) poco a poco se está aislando” y aseguró que el líder cruceño “optó por una línea radical;  que no será capaz de cumplir”.

“Camacho ya hizo el ridículo al exigir la renuncia del Presidente;  le vendió a Santa Cruz la idea de que sería fácil sacarlo por la fuerza;  y hoy día tiene que recurrir a medidas aún más radicales;  para mantener a los jóvenes en las calles”;  afirmó la líder parlamentaria oficialista, quien es también de Santa Cruz.

Salvatierra añadió que no preveía medidas extraordinarias de protección de oficinas estatales, aunque horas antes del cabildo cruceño había sido reforzada la protección policial a la Plaza Murillo de La Paz, desde la cual se ingresa a los palacios de Gobierno y Legislativo y a la Casa Grande del Pueblo, nueva sede presidencial.

Paros y bloqueos de calles

Los paros y bloqueos de calles, especialmente duros en Santa Cruz y con impacto parcial en otros departamentos, se iniciaron al día siguiente de las elecciones del 20 de octubre con una denuncia de fraude —hasta ahora no probada— hecha por uno de los candidatos perdedores, Carlos Mesa.

Camacho anunció que llevará personalmente a Morales una carta de renuncia para que la firme, y así concluya el conflicto que convulsiona al país.

“Lo vamos a sacar (a Morales), eso se lo garantizo”, afirmó el líder cívico cruceño, prometiendo que no retornará de La Paz sin la renuncia del indígena que gobierna Bolivia desde 2006.

El dirigente cívico puso un tono religioso a su discurso alzando una biblia, de la cual dijo que había sido sacada del Palacio de Gobierno por Morales.

“Esto vuelve el miércoles al Palacio, nuestra biblia, fe, democracia, libertad, vuelven el día miércoles a Palacio”, dijo.

Añadió que el cierre de fronteras y de las instituciones estatales buscaría como efecto inmediato privar al Gobierno de recursos económicos.

Camacho rechazó de nuevo una auditoría al reciente proceso electoral, que realiza la Organización de Estados Americanos con objeto de establecer la veracidad de las denuncias de fraude, que fueron hechas por los medios pero no de manera formal.

ACN/AFP/agencias

No deje de leer: «Bajaron» estatua de Chávez tras supuesto fraude de Evo Morales en Bolivia (+ vídeos)(Opens in a new browser tab)

Internacional

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Publicado

el

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza
Compartir

El Tribunal Penal Internacional, TPI, rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, son investigados por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Esto por la cruenta ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza que deja ya más de 50 mil muertos.

«La petición del Estado de Israel para suspender las dos órdenes de arresto emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI (…) queda rechazada por irrelevante». Así lo divulgó el alto tribunal penal en su sitio web.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, al respecto publicó en X: «Israel no es miembro del TPI y no es parte del Estatuto de Roma (…) Sobre este asunto sólo hay una respuesta correcta: el tribunal no tiene jurisdicción sobre Israel. Las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente. Son nulas e inválidas».

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza: pruebas en su contra

El tribunal afirmó que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos «indispensables para su supervivencia». Ello incluye el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

Así, los jueces del TPI creen que ambos pueden ser «penalmente responsables» del uso del hambre como método de guerra. Así como de asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad. Dando así curso a la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para que se emitieran órdenes de arresto contra ellos.

La decisión supone que los países miembros del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio. No obstante, varios Estados firmantes del Estatuto de Roma afirman que no lo harán.

No deje de leer: Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído