Política
Cierran centros electorales en Barinas, menos donde hayan votantes

Cierran centros electorales en Barinas; solo quedarán abiertos donde permanezcan votantes en las colas, cumpliendo así con el reglamento que rigen los comicios, que tenía previsto «bajar la santamaría» a partir de las 6:00 de la tarde.
Varias agencias de noticias, entre ellas Efe, constataron que la mayoría de los centros de la capital ya no quedaba sin sufragantes, mientras que en otros era poca la afluencia.
Por otras vías se supo que el grueso de los votantes acudieron en horas de la mañana y hasta pasado el mediodía se notaron más colas, por eso en buena parte de la tarde fue poco el movimiento.
Cabe destacar que solo se iba a sufragar por uno de los tres candidatos: Jorge Arreaza (PSUV), Sergio Garrido (MUD) y Claudio Fermín (Alternativa Democrática), por lo que el proceso sería rápido, como lo dieron conocer los sectores que están en la pugna por el único estado que aún no tiene gobernador electo por el voto popular, tras la inhabilitación de Freddy Superlano, quien derrotó a Argenis Chávez, quien buscaba la reelección.
Cierran centros electorales en Barinas
Según constató Efe, en la mayoría de los centros de Barinas capital ya no quedaban votantes, por lo que cerraron las puertas para dar comienzo al recuento; según marca el artículo 308 del Reglamento de la (Ley Orgánica de Procesos Electorales) LOPRE.
En los comicios de este domingo, los barineses eligieron al que será su gobernador para los próximos cuatro años, después haberlo hecho ya el pasado 21 de noviembre, cuando se celebraron elecciones regionales en todo el país, con la posterior proclamación de los vencedores en todos los estados, menos en Barinas.

Foto: EFE
Lo reiteró rector Picón
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón recordó este domingo que la normativa que rige los comicios que se celebran hoy en Barinas, el cierre de las mesas electorales a las 6:00 pm.
«El artículo 121 de la LOPRE (Ley orgánica de Procesos Electorales) establece que las mesas electorales funcionarán de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde del mismo día y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar»; destacó Picón en su cuenta en Twitter.
Reiteró que, «de no haber electores en cola», los miembros de las mesas de votación deben proceder al «cierre del acto de votación»; tal como está establecido, una norma que se incumple reiteradamente en las sucesivas elecciones en el país, donde se prolonga la apertura de los centros sin justificación.
Cierre y escrutinio
Además, explicó que luego de culminada la votación, se debe proceder al escrutinio; acto que «es público» y al que puede acceder cualquier ciudadano interesado.
«Los miembros de mesa electoral no podrán retrasar, interrumpir o impedir la transmisión de los resultados y demás datos electorales. El acta de escrutinio debe ser firmada por los integrantes de la mesa y los testigos. Debe llevar el sello de la mesa electoral»; apostilló el rctor.
Aclaró también que en caso de que no se puedan transmitir los resultados, se debe obtener el «reporte de transmisión fallida que expide la máquina» de votación; y llamar al centro nacional de soporte del CNE para «activar la transmisión de contingencia».
Picón detalló que, en caso de activarse este mecanismo, el recuento se debe ejecutar «abriendo la caja de resguardo de los comprobantes de votos y contándolos»; en este caso, es responsabilidad del presidente de la mesa anunciar y mostrar «uno a uno» los votos obtenidos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Entre llamados a votar y denuncias transcurren primeras horas de elecciones en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado