Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Científicos “resucitaron” los cerebros de varios cerdos 4 horas después de muertos

Publicado

el

Compartir

Científicos de los Estados Unidos lograron resucitar los cerebros de varios cerdos; que cuatro horas antes habían sido sacrificados.

El estudio mostró que la muerte de las células cerebrales podía detenerse e incluso restablecer algunas conexiones en el órgano. Sin embargo, no había señales que indicaran que el cerebro tuviera conciencia.

Los sorpresivos hallazgos desafían la idea de que el cerebro entra en una fase irreversible; a pocos minutos de que pierde el flujo de sangre. Al mismo tiempo; alimenta el debate sobre qué se considera un ser vivo o muerto; y abre una nueva vía para investigar enfermedades como el alzhéimer.

¿Qué hicieron los investigadores?

En primera instancia, 32 cerebros de cerdos fueron recolectados de un matadero. Luego, cuatro horas más tarde, los órganos fueron conectados a un sistema creado por el equipo de la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

Los investigadores utilizaron solo las cabezas de cerdos que horas antes habían sido sacrificados. BBC

El equipo bombeaba rítmicamente (para imitar el pulso); un líquido especialmente diseñado hacia el cerebro; el cual contenía sangre sintética que transportaba oxígeno y medicamentos con el fin de retardar o revertir la muerte de las células cerebrales.

Los cerebros de los cerdos recibieron el cóctel durante seis horas.

¿Qué mostró el estudio?

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature; mostró una reducción en la muerte de las células cerebrales, restauración de vasos sanguíneos y un poco de actividad cerebral.

Los investigadores encontraron signos de sinapsis; es decir, de las conexiones a través de las cuales las células del cerebro se comunican.

Los cerebros también mostraron una respuesta normal a la medicación; y un consumo de oxígeno similar a la que requiere un cerebro en su estado normal. Esto ocurrió 10 horas después de que los cerdos fueron decapitados.

Los investigadores encontraron que la sinapsis (la conexión que se da en el cerebro) estaba activa en cierto grado. BBC

Asimismo, una prueba de electroencefalograma mostró que no había señales de actividad eléctrica en el cerebro que indicara que hubiera conciencia o percepción. Básicamente aún eran cerebros muertos.

¿Qué se pudo aprender?

La investigación tiene el potencial de transformar la idea sobre cómo muere el cerebro; un proceso que muchos piensan sucede de manera rápida e irreversible si no hay un suministro de oxígeno.

Nenad Sestan, profesor de neurociencia en la Universidad de Yale; dijo que «la muerte celular en el cerebro ocurre a través de una ventana de tiempo más larga de lo que pensábamos anteriormente».

“Lo que estamos mostrando es que el proceso de muerte celular es un proceso gradual; paso a paso. Y algunos de esos procesos pueden posponerse, pausarse o incluso revertirse”, explicó.

¿Qué tan éticos son estos experimentos?

Los cerebros de cerdo empleados procedían de la industria porcina; por lo que los animales no fueron criados en un laboratorio para este experimento.

Pero los científicos de Yale dicen que estaban preocupados de que los cerdos pudieran recuperar la consciencia; por lo que les administraron medicamentos para reducir cualquier actividad cerebral.

La comunidad científica considera que el cerebro entra en una fase irreversible conforme pierde el flujo de sangre, como al producirse la muerte. BBC

Los monitoreaban constantemente para ver si había algún signo de funciones cerebrales superiores. En ese caso habrían utilizado anestesia y finalizado el experimento, aseguran.

Especialistas en ética, que escriben en Nature; dicen que se necesitan nuevas pautas para este campo de investigación, pues los animales utilizados estarían en un «área gris» en la que no están vivos, pero tampoco completamente muertos.

¿Para qué sirve esto?

El beneficio inmediato de este trabajo será para los científicos que estudian el cerebro y enfermedades como el alzhéimer.

El cerebro es la estructura más compleja del universo conocido; pero las técnicas como la congelación de secciones o el cultivo de colonias de células cerebrales no permiten a los investigadores explorar el cableado completo del cerebro.

Los investigadores esperan que sus hallazgos puedan ayudar a investigar enfermedades como la de Alzheimer. BBC

A largo plazo; los científicos esperan encontrar mejores formas de proteger el cerebro después de traumas como un derrame cerebral o la falta de oxígeno al nacer.

Andrea Beckel-Mitchener, de la Iniciativa Cerebro en el Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU; dijo que «esta línea de investigación podría conducir a una nueva forma de estudiar el cerebro post mortem».

Sin embargo, los investigadores dicen que aún es demasiado pronto para que los hallazgos marquen una diferencia para los pacientes.

¿Cambia el significado de la muerte?

Por el momento no, pero algunos expertos en ética dicen que ahora debería haber un debate; ya que las personas con «muerte cerebral» son una fuente importante de órganos para trasplantes.

El profesor Dominic Wilkinson; profesor de ética médica y neonatólogo consultor de la Universidad de Oxford, dijo: “Una vez que alguien ha sido diagnosticado con ‘muerte cerebral’, de hecho no hay forma de que esa persona se recupere”.

“La persona que fue se ha ido para siempre. Si en el futuro fuera posible restaurar la función del cerebro después de la muerte; recuperar la mente y la personalidad de alguien, eso tendría por supuesto implicaciones importantes», consideró. Con información: ACN/BBC

No deje leer: Prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D

Prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído