Nacional
La CIDH condena persecución política en Venezuela en medio del contexto preelectoral

La CIDH condena la persecución política en Venezuela en medio del contexto preelectoral, a través de un comunicado de prensa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su firme condena con las restricciones del derecho a la participación política y a la libertad de asociación de las personas candidatas opositoras y de aquellas que protestan para exigir derechos.
A juicio de este organismo, «el Estado debe garantizar el pluralismo en la dirección de los asuntos públicos, ya sea directamente o a través de representantes libremente elegidos, así como permitir el ejercicio de la protesta pacífica».
Esto, luego de que el 30 de junio de 2023, mediante oficio No. DGPE-23-08-00-008, la Contraloría General de la República dio a conocer que la candidata opositora María Corina Machado se encuentra inhabilitada por 15 años para ejercer cargos públicos, impidiendo así que pudiera presentarse para las elecciones presidenciales del 2024. A esta inhabilitación se suman otras de reconocidos dirigentes opositores que aspiran a la Presidencia de la República, como Henrique Capriles y Freddy Superlano.
CIDH condena la persecución política en Venezuela
La CIDH reiteró que ningún órgano administrativo puede restringir los derechos políticos a elegir y ser elegido a través de sanciones de inhabilidad o destitución. Conforme a estándares interamericanos, para consolidar y proteger un ordenamiento democrático respetuoso de los derechos humanos, este tipo de sanciones únicamente puede ser impuesta mediante una condena en el marco de un proceso penal.
Por otra parte, la Comisión registró con especial preocupación la detención arbitraria de tres sindicalistas de la empresa estatal Siderúrgica del Orinoco, en el estado Bolívar, el pasado 11 de junio, en el marco de una protesta pacífica para reivindicar derechos laborales. Según lo informado por organizaciones de la sociedad civil, en lo que va del año, más de 20 personas trabajadoras fueron detenidas en circunstancias parecidas, siendo sometidas a regímenes de presentación periódica ante tribunales y en algunos casos imputados por delitos como «instigación al odio».
Busca cerrar espacio cívico
Las inhabilitaciones administrativas de personas candidatas opositoras y la detención arbitraria de sindicalistas no son hechos aislados, resultan de una política de Estado que busca cerrar el espacio cívico en el país. La Comisión Interamericana recuerda que el ejercicio de los derechos políticos constituye un fin en sí mismo y, a la vez, un medio que las sociedades democráticas tienen para garantizar los demás derechos.
La CIDH afirmó que resulta «urgente que el Estado de Venezuela adopte un compromiso genuino con la democracia y el Estado de derecho, levantando las inhabilitaciones administrativas, absteniéndose de incurrir en detenciones arbitrarias y permitiendo la participación política en condiciones de igualdad».
La sociedad civil y la democracia
Ante este hecho, la presidenta y fundadora de Defiende Venezuela, Génesis Dávila, afirmó que “el papel de la Sociedad Civil en Venezuela resulta fundamental, no solo como plataforma de documentación, incidencia y denuncia, sino también como un aliado estratégico para los ciudadanos que reclaman un país donde se preserve el respeto a los DDHH y donde todos los actores políticos, sociales y económicos puedan converger para la promoción y defensa de la democracia en el país”.
En este sentido, insistió en que resulta alarmante las declaraciones de altos funcionarios del partido de Gobierno en el que se evidencia un ataque directo hacia los sectores opositores del país y se les acusa de desestabilizar y «engañar» a la población. Cabe recordar, que el hostigamiento hacia quienes se oponen al partido oficial representa una violación a los DDHH de los venezolanos que tienen derecho a elegir libremente a quienes tendrán la responsabilidad de dirigir a la nación.
Por último, insistió en que las organizaciones no gubernamentales se mantendrán alertas sobre este tema, y ejecutarán las tareas de documentación, denuncia e incidencia que sean necesarias para defender el derecho de los ciudadanos a ejercer libremente su papel dentro de la democracia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Grupo de hackers publicaron datos confidenciales del Banco de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad

El presidente Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles que Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad, pese a los supremasistas que intentan imponer condiciones a las naciones soberanas.
En tal sentido, el Jefe de Estado rechazó que Estados Unidos (EE.UU.), les dé trato de patios traseros a las naciones latinoamericanas soberanas. «No dejan de chantajear al mundo con una guerra comercial y arancelaria», manifestó.
«El modelo a seguir con honor, con dignidad y conocimiento es el modelo chino, y lo digo con todas sus letras; Venezuela en materia de ciencia y tecnología será la China de América Latina. Seremos junto al ALBA-TPC, Cuba, Nicaragua, los seremos y estamos apuntaditos hacia ese objetivo», enfatizó el Mandatario Nacional.
Agradeció el aporte del sector científico nacional
Maduro agradeció el aporte del sector científico nacional para superar el bloqueo criminal impuesto al país por parte de los Estados Unidos (EE.UU.).
«La forma para derrotar el bloqueo en la primera etapa, fue gracias al conocimiento de nuestros científicos y científicas a la comunidad científica. Ustedes no saben todo lo que hicimos y lo que hemos hecho y lo que ahora producimos en la Gran Misión Ciencia y Tecnología para que este país pueda soñar en su grandeza desarrollo, prosperidad y futuro»,señaló el Mandatario Nacional durante el 1er Aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología «Dr. Humberto Fernández-Morán»,
Por otra parte, el Jefe de Estado agradeció lo que el papa Francisco hizo por Venezuela al denunciar los abusos contra naciones víctimas de medidas brutales por parte de EEUU.
«Fuimos bloqueados inhumana y brutalmente como lo dijo varias veces el papa Francisco, condenando el bloqueo contra Venezuela. Siendo un pionero entre los líderes mundiales que han rechazado las medidas coercitivas, unilaterales coercitiva de los EEUU contra nuestro país, ¡honor y gloria permanente al papa Francisco!», expresó.
Optimizar el servicio de navegación
El presidente anunció que esta semana iniciarán las operaciones en el país del sistema ruso Glonass alternativa al GPS, con el fin de optimizar el servicio de navegación en el territorio nacional.
«La operación que firmamos con el presidente Putin hace varios años, ya está instalada y arranca operaciones esta semana», expresó el Jefe de Estado.
Desde Venezuela la estación de medición de la vía SS1-S del sistema Glonass ya está instalada y lista para arrancar con las operaciones. Cabe recordar que en febrero de 2024, las autoridades de ambas naciones supervisaron la instalación de la base.
En 2023, la corporación espacial rusa Roscosmos y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales firmaron un contrato para poner en funcionamiento dicha estación Glonass.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores