Carabobo
Ciclistas piden respeto de metro y medio en la Gran Valencia

Los ciclistas en Carabobo exigen a los conductores respetar la distancia de metro y medio en las vías de la Gran Valencia.
Ante esta petición, los ciclistas exigen respeto primeramente; puesto que solo quieren andar en bicicleta. Además, solicitaron que mientras no exista ciclovía; debe haber respeto hacia ellos.
A consecuencia de la crisis económica y del alto costo de los cauchos y repuestos; muchos decidieron reparar o recuperar la bicicleta.
Ésta, se convertido nuevamente en un vehículo de fácil uso, el cual te puede llevar a un lugar cercano con tan solo pedalear. Por eso, los ciclistas solo piden metro y medio de distancia.
Es de resaltar, que San Diego y Naguanagua son los municipios donde mucha gante; incluso familias salen juntas a pedalear.
Aunque es una excelente alternativa para movilizarse, hay que tener en cuenta que; debes cargar la cadena de seguridad, un pequeño candado, casco y vestir adecuadamente.
Además, llevar las cosas como llaves y agua en un koala y puedes tranquilamente andar en bicicleta por la ciudad.
Ciclistas solo piden metro y medio
A pesar que en Valencia el movimiento en bicicleta ha sido poco; hay zonas donde muchos la utilizan. Por estas razones, la mayoría solo desea circular en un espacio donde los conductores respeten y sepan que ellos están allí.
«Solo exigimos un poco de precaución a los que van al volante. Nosotros pedimos metro y medio de distancia y que cada quien vaya por su lado», expresó uno de los pedalistas.

Solo piden metro y medio de distancia. Foto: Cortesía.
En este sentido, varios ciclistas señalaron, que los atropellos, insultos e improperios de los chóferes hacia ellos; han bajado.
«Andas en carro pero tu también puedes andar en bicicleta; la vía es de todos y solo pedimos nuestro espacio», comentó Robert Matos.
En este contexto, Matos agregó, que los tiempos han cambiado y que ya hay conductores que cumplen con la norma. Sin embargo, «los ciclistas siguen pidiendo metro y medio de distancia; nosotros somos parte de esta ciudad también», manifestó.
Los fines de semana piden más respeto aún
Los que cuentan con su bicicleta en buen estado salen y se van en en grupos los sábado y domingos.
Una opción, sigue siendo la Variante Bárbula-Guacara, la cual a pesar del peligro es la distancia preferida por muchos. Muchos aseguraron, que allí la situación es diferente.
Los ciclistas afirmaron, que muchos conductores no respetan el espacio en ese trayecto; por ello también exigen el respeto a la distancia de metro y medio en esa vía.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: @edgarromero_
No dejes de leer: Metro de Caracas a media máquina(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa