Deportes
¡Kilómetros de Fe! Más de 200 ciclistas rendirán honor al Nazareno de Achaguas

Al menos 200 ciclistas de diferentes partes del país que integran “Kilómetros de Fe”, a partir del Lunes Santo y por tres días consecutivos participarán en una procesión de 420 km, en honor al Nazareno de Achaguas.
En ese sentido, la rodada está dividida en tres etapas, la primera iniciará este lunes 11, a las 5:30 a. m en el peaje de Palo Negro (Aragua) hasta Calabozo (Guárico); mientras que la segunda está pautada para el martes 12 desde Calabozo hasta San Fernando de Apure.
No obstante, la tercera etapa concluirá la tarde del Miércoles Santo con la llegada de los bici peregrinos al Santuario Nacional Nazareno en Achaguas; provenientes de la capital apureña, para unirse a la actividades religiosas en honor a la sagrada imagen, lugar donde muchos feligreses acudirán a cumplir promesas.
Cabe destacar que los peregrinos estarán debidamente identificados con un jersey confeccionado en tonalidades moradas y la silueta del Nazareno; diseñado especialmente para esta jornada de “Kilómetros de Fe”, y representan a más de 30 equipos de ciclismo de los estados Aragua, Apure, Carabobo, Falcón, Guárico, Táchira, Zulia; así como también de Caracas.
200 ciclistas participarán en rodada «Kilómetros de Fe»
Así mismo, también cuentan con el apoyo de otros grupos de ciclistas organizados en Guárico y Apure; quienes se irán uniendo a la peregrinación cuando el pelotón principal pase por esos predios, donde le brindarán hidratación y posada, apoyo necesario para seguir adelante en la ruta hacia el Santuario Nacional Nazareno en Achaguas.
Es de mencionar que tres mujeres peregrinas representarán al estado Carabobo en la rodada “Kilómetros de Fe”. Las ciclistas saldrán de Valencia mañana domingo para llegar a San Fernando de Apure el martes, mientras que el miércoles a Achaguas.
Con información: Nota de Prensa/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Conoce el cronograma de actividades del Dracufest 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026

Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026, lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, al dar un balance pronosticado de visitas para la justa que se realizará en Caracas, que superó las expectativas, además de ofrecer su bienvenida a las altas autoridades de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).
La Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) recorrerá los espacios destinados a la segunda edición del juego, mientras Cardillo aspira a ocupar a plenitud las instalaciones deportivas de Caracas, La Guaira y Miranda, entidades federales que fungirán como sedes de este evento deportivo para recibir a los atletas de once países.
Estuvieron presentes Baltazar Medina, presidente de la Odepo, Renzo Manyari (tesorero) y Giorgio Alberto (director técnico), acompañados por Cardillo, María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), Jesús Brito, director general de los Juegos y Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Caracas.
También puede leer: Keydomar Vallenilla consigue récord panamericano en halterofilia
Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
Por su parte, el presidente de la Odebo, Baltazar Medina, extendió su gratitud al ministro Cardillo y a la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto; así como al equipo de colaboradores que gestionan la logística.
Medina hizo énfasis en el compromiso de las instituciones venezolanas que se encuentran inmiscuidas en la planificación del evento. Señaló que los progresos alcanzados reflejan una estructura equivalente a la de un año de trabajo, aun cuando el comité organizar lleva poco más de un mes conformado.
La Comisión visitó los espacios deportivos donde se realizará parte de la justa, como el Brígido Iriarte y Parque Naciones Unidas, de Caracas que albergarán seis de los 18 deportes incluidos en el programa.
Todos alineados
Cardillo dejó por sentado que todos los niveles del Gobierno nacional están alineados en las tareas de organización. Mientras que la vicepresidenta de la Odebo. María Soto, reafirmó la disposición del equipo técnico venezolano para realizar ajustes y garantizar atención adecuada a los atletas internacionales.
En cuanto al sistema de seguridad, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Ender José Palencia, informó que se desplegarán más de 3.000 efectivos, entre Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civil, bomberos y otros cuerpos de seguridad en las sedes principales y subsedes.
Los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 se celebrarán en el mes de noviembre, con catorce sedes en Caracas. Miranda dispondrá de siete escenarios y La Guaira con tres.
Se esperan unos 6.000 atletas, que competirán en 32 disciplinas deportivas para esta segunda edición (la primera se realizó en Bolivia 2024), ahora organizada por Venezuela, que ya ha sido anfitriona en cuatro ocasiones, pero en categoría absoluta.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Salud y Fitness4 horas ago
Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto
-
Deportes19 horas ago
Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Keydomar Vallenilla consigue récord panamericano en halterofilia
-
Política6 horas ago
Alianza Democrática respalda a Armando Amengual a Alcaldía de Valencia