Conéctese con nosotros

Internacional

Choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos (+Video)

Publicado

el

Choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos, este martes 23 de abril, según informaron autoridades de ese país.

El accidente ocurrió en la mañana, durante un ensayo para un acto con motivo del Día de la Marina de Malasia. En pleno vuelo, y por razones no aclaradas, colisionaron al sobrevolar la base militar de Lumut, en el estado de Perak, de acuerdo con un comunicado de la Marina malasia.

En un helicóptero viajaban siete tripulantes y en el otro se desplazaban tres; y los equipos médicos confirmaron las muertes de todos los pasajeros en el mismo lugar de la tragedia.

Choque entre helicópteros dejó 10 fallecidos

Tras el choque, los aparatos se precipitaron contra el suelo, según se puede apreciar en un vídeo publicado en las redes sociales. «Los médicos confirmaron la muerte de 10 personas«, apuntó el Departamento de Bomberos y Rescate en su perfil de Facebook.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que afirma que la nación está de luto por la «devastadora tragedia» y asegura que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha una investigación sobre lo ocurrido.

https://twitter.com/i/status/1782815817500950559

Una de las principales causas de los siniestros en helicópteros se debe a las condiciones  meteorológicas o también a las condiciones naturales sobre las que se realizan los vuelos. Por ejemplo, en los traslados de alta montaña, cuyas arriesgadas maniobras tienen que sortear ramas de árboles o peñascos de roca.

Te puede interesar: Nuevo temblor de magnitud 6,1 sacude Taiwán este lunes

Se debe tomar en cuenta la dificultad de volar a tanta altura y a los fuertes vientos que soplan en las cumbres. Pero también son muy comunes los fallos del motor a raíz de un mal mantenimiento del vehículo.

Un informe gubernamental concluía que uno de cada cuatro accidentes se debe a un error mecánico. Por último está el factor humano, que es al parecer lo que influyó en este accidente ocurrido en Malasia.

Con información de ACN/EFE

No deje de leer: Así fue el incendio en catedral Metropolitana de San Salvador (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído