Internacional
Seis ciudadanos y una institución de EE.UU. reciben sanciones de China

Este viernes, China anunció sanciones contra 6 personas y una institución de Estados Unidos (EEUU) como respuesta a las impuestas el pasado 16 de julio por Washington a 7 funcionarios chinos por «socavar la autonomía» de Hong Kong. La medida se anuncia a 2 días de la visita de la vicesecretaria de Estado de EEUU Wendy Sherman.
China sanciona a Estados Unidos
En un comunicado emitido a última hora del viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China detalló que las sanciones contra EEUU se impondrán al exsecretario de Comercio Wilbur Ross, la presidenta del Comité de Evaluación Económica y de Seguridad China-EEUU Carolyn Bartholomew y el exdirector de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China Jonathan Stivers.
Asimismo, fueron objeto de sanciones la directora para China de la ONG Human Rights Watch Sophie Richardson; DoYun Kim, del Instituto Democrático Nacional para los Asuntos Exteriores; el gestor de programas del Instituto Republicano Estadounidense Adam King y el Consejo Democrático de Hong Kong.
«EEUU ha urdido la llamada advertencia de ‘negocios de Hong Kong’ para atacar de manera infundada el entorno de negocios de Hong Kong y ha impuesto sanciones de manera ilegal a varios funcionarios de la Oficina de Enlace del Gobierno central en Hong Kong». De esta forma protestó la cancillería china en el texto publicado en su página web.
Tensión bilateral
Estas sanciones fueron las primeras emitidas por Pekín desde la aprobación, el pasado mes de junio, de una nueva ley contra sanciones extranjeras. También llegan 2 días antes de la visita, que comienza este domingo, de la número 2 de la diplomacia estadounidense Wendy Sherman a la ciudad nororiental china de Tianjin, como parte de una gira asiática.
El pasado 16 de julio, Washington advirtió a las empresas estadounidenses de los riesgos «emergentes» de operar en Hong Kong. Asimismo, sancionó a 7 funcionarios chinos por «socavar la autonomía» de ese territorio.
Según el Gobierno estadounidense, muchos de los desafíos para las empresas se derivan de la Ley de Seguridad Nacional que Pekín impuso hace un año en Hong Kong para atajar las protestas antigubernamentales que tomaron las calles en la segunda mitad de 2019 y minar el movimiento prodemocrático de la ciudad.
Las relaciones entre Pekín y Washington comenzaron a deteriorarse en 2018. El ex presidente Donald Trump inició una guerra comercial con China, que después se expandió a campos como el tecnológico y el diplomático. Si bien se han retomado contactos tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, el ambiente sigue siendo muy tenso.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Estados Unidos dona vacunas Moderna a migrantes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)