Conéctese con nosotros

Internacional

China rechazó aranceles recíprocos de Trump y promete contramedidas

Publicado

el

China rechazó aranceles recíprocos de Trump y promete contramedidas
Compartir

A través de su Ministerio de Comercio, China rechazó aranceles recíprocos de Trump y promete contramedidas para proteger sus intereses.

Según la declaración del ministerio chino, la justificación de Washington basada en supuesto desequilibrio comercial ignora los resultados de décadas de negociaciones multilaterales. Mismas que establecen un equilibrio de beneficios para las naciones en el comercio internacional.

«La postura estadounidense, fundamentada en una evaluación subjetiva y unilateral, no se ajusta a las normas mundiales y perjudica los derechos e intereses legítimos de sus socios», agregó.

De hecho, varios países ya han manifestado su fuerte rechazo a esta medida, calificándola de práctica unilateral y abusiva.

China rechazó aranceles recíprocos de Trump y promete contramedidas, mientras instó a EE.UU. a cancelar las medidas

Beijing señaló que históricamente el aumento de aranceles no ha resuelto los problemas internos de Estados Unidos, sino que ha afectado sus propios intereses. Al tiempo  que pone en riesgo el desarrollo económico global y la estabilidad de las cadenas de producción y suministro.

«Una guerra comercial no tiene ganadores, y el proteccionismo no tiene futuro», afirmó la cartera.

China instó a Estados Unidos a cancelar de inmediato las medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias con sus socios comerciales mediante el diálogo igualitario.

El presidente Donald Trump escaló su guerra comercial global al anunciar un arancel base de 10 por ciento sobre las importaciones de todos los países, medida que entrará en vigor a partir de este viernes.

China (34 por ciento), Vietnam (46 por ciento), Taiwán (32 por ciento) y la Unión Europea (20 por ciento), están entre los afectados por aranceles recíprocos.

Trump informó igualmente gravámenes de 25 por ciento sobre todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, que tendrá efecto desde hoy.

No deje de leer: Israel bombardea Damasco y noroeste de Siria. Explosiones en la región de Homs

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído