Internacional
«China ha cambiado la economía global» afirma FMI

La Directora del FMI, Christine Lagarde, afirmó que «China ha cambiado la economía global»; y subrayó que el mundo necesita más cooperación internacional.
Christine Lagarde, la directora gerente del FMI; durante la inauguración de la primera Exposición Internacional de Importación en Shanghái, 5 de noviembre de 2018.
I Exposición Internacional de Importación de Shanghái
La transformación económica de China no solo ha cambiado la vida interna del país; sino la economía global, señaló este lunes Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); durante la inauguración de la primera Exposición Internacional de Importación; en la ciudad china de Shanghái (CIIE, según sus siglas en inglés).
«Hace 40 años, China comenzó a construir un puente hacia el resto del mundo; abriendo su economía y estimulando el inicio de reformas que cambiaron las vidas; y oportunidades de cientos de millones de personas aquí y fuera de China», subrayó Lagarde.
Imagen ilustrativaFMI: El intercambio de aranceles entre China y EE.UU. puede «costarle caro» a la economía global
«Al cambiarse a sí misma a través del comercio, a través del trabajo arduo, también aprendiendo de otros, China ha ayudado a transformarse no solo a sí misma, sino también a la economía mundial», agregó.
Según Lagarde, China está construyendo un puente hacia la prosperidad, al reorientar la economía del crecimiento impulsada por la inversión y las exportaciones al crecimiento impulsado por el consumo.
«China está construyendo un puente hacia el futuro, fortaleciendo la cooperación internacional, especialmente en el comercio. En nombre del FMI, insté a todas las partes a eliminar la tensión y resolver las disputas comerciales existentes, así como arreglar el sistema de comercio global, y no destruirlo. Para lograr estos objetivos, necesitamos más cooperación internacional, no menos», señaló.
La primera Exposición Internacional de Importación en Shanghái, en la cual participan unas 2.800 empresas en representación de más de 130 países y regiones del mundo, durará hasta el próximo 10 de noviembre.
ACN /Reuters/Aly Song
No deje de leer: China amenaza con aranceles a productos de EE.UU. por $ 60.000
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)