Internacional
«China ha cambiado la economía global» afirma FMI

La Directora del FMI, Christine Lagarde, afirmó que «China ha cambiado la economía global»; y subrayó que el mundo necesita más cooperación internacional.
Christine Lagarde, la directora gerente del FMI; durante la inauguración de la primera Exposición Internacional de Importación en Shanghái, 5 de noviembre de 2018.
I Exposición Internacional de Importación de Shanghái
La transformación económica de China no solo ha cambiado la vida interna del país; sino la economía global, señaló este lunes Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); durante la inauguración de la primera Exposición Internacional de Importación; en la ciudad china de Shanghái (CIIE, según sus siglas en inglés).
«Hace 40 años, China comenzó a construir un puente hacia el resto del mundo; abriendo su economía y estimulando el inicio de reformas que cambiaron las vidas; y oportunidades de cientos de millones de personas aquí y fuera de China», subrayó Lagarde.
Imagen ilustrativaFMI: El intercambio de aranceles entre China y EE.UU. puede «costarle caro» a la economía global
«Al cambiarse a sí misma a través del comercio, a través del trabajo arduo, también aprendiendo de otros, China ha ayudado a transformarse no solo a sí misma, sino también a la economía mundial», agregó.
Según Lagarde, China está construyendo un puente hacia la prosperidad, al reorientar la economía del crecimiento impulsada por la inversión y las exportaciones al crecimiento impulsado por el consumo.
«China está construyendo un puente hacia el futuro, fortaleciendo la cooperación internacional, especialmente en el comercio. En nombre del FMI, insté a todas las partes a eliminar la tensión y resolver las disputas comerciales existentes, así como arreglar el sistema de comercio global, y no destruirlo. Para lograr estos objetivos, necesitamos más cooperación internacional, no menos», señaló.
La primera Exposición Internacional de Importación en Shanghái, en la cual participan unas 2.800 empresas en representación de más de 130 países y regiones del mundo, durará hasta el próximo 10 de noviembre.
ACN /Reuters/Aly Song
No deje de leer: China amenaza con aranceles a productos de EE.UU. por $ 60.000
Internacional
Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador, en mensaje publicado en X.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la diáspora de Venezuela. Asimismo, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes retenidos en cárceles de su país.
Según expuso en su cuenta de la red social X el mandatario colombiano, ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una República que, por los crímenes del extinto Tren de Aragua, se criminalice a todo el pueblo venezolano fuera de su nación.
Acotó que tal comportamiento es la repetición de las actuaciones de los fascistas contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses.
Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador luego de decisión de la Justicia estadounidense a favor de venezolanos detenidos
“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, escribió Petro.
Antes de concluir su comentario hizo una exigencia a su par de la nación centroamericana: “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, exigió.
El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano ocurrió a propósito de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos detenidos en el norte de Texas. Esto ante los recursos interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump busca enviar a más migrantes a El Salvador.
En su mensaje, el gobernante sudamericano repudió abiertamente la postura asumida por el mandatario salvadoreño.
No deje de leer: Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr