Internacional
China: Comenzó la evacuación de funcionarios extranjeros

Ha iniciado la evacuación de funcionarios de gobiernos extranjeros desde el epicentro del brote de coronavirus en China este miércoles, ya que el número de muertes aumentó a 133 y la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresó «gran preocupación» por el aumento de los casos reportados.
«Aunque las cifras fuera de China todavía son relativamente pequeñas, existe el potencial de que ocurra un brote mucho mayor», expresó la OMS en un comunicado.
Según las últimas cifras de la OMS, Han ocurrido 6.065 casos del coronavirus en un total de 15 países. Todas las muertes a causa del virus hasta ahora han sido en China, donde la Comisión Nacional de Salud cuantificó unas 133 muertes al final de este miércoles.
La situación sigue siendo «sombría y compleja», afirmó el presidente chino, Xi Jinping, quien prometió derrotar al virus del «diablo».
Algunas de las aerolíneas mas importantes suspendieron los vuelos a China. De acuerdo a Reuters, un economista de alto rango predijo que habrá un gran impacto en la economía mundial, ya que existe riesgo de una gran recesión.

Comenzó la evacuación de funcionarios extranjeros de China. Foto: fuentes.
La OMS reconsiderá declarar emergencia mundial
El panel de 16 expertos independientes de la OMS dos veces la semana pasada se negó a declarar una emergencia internacional, pero volverá a evaluar la situación el jueves.
“Estamos en una coyuntura importante en este momento. Creemos que estas cadenas de transmisión del coronavirus aún pueden interrumpirse”, afirmó Mike Ryan, Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.
En muchas ciudades chinas las calles estaban casi desiertas. Las atracciones turísticas estaban cerradas. Algunas franquicias, como es el caso de las cafeterías Starbucks, requerían que las personas tomaran sus temperaturas y usaran máscaras en sus instalaciones.
El virus surgió el mes pasado en un mercado de animales salvajes vivos en la capital de la provincia de Wuhan.
El gobierno de Estados Unidos, evacuó alrededor de 210 norteamericanos fuera de Wuhan, mismos que fueron examinados varias veces antes de su llegada a California. Francia, Gran Bretaña y Canadá harán lo propio el día jueves.
El coronavirus ha afectando profundamente a la segunda economía más grande del mundo, ya que compañías que reducen progresivamente los viajes corporativos a China y los turistas que cancelan sus viajes.
Comienza evacuación desde China por coronavirus, OMS expresa inquietud por propagación.
Estados Unidos y Japón evacuaron el miércoles a sus ciudadanos del epicentro del virus de China https://t.co/u0FF3tlCuO
— Maibort Petit (@maibortpetit) January 29, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: MinSalud descarta casos sospechosos de coronavirus en Venezuela
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama