Conéctese con nosotros

Internacional

China y EEUU rompen acuerdos comerciales

Publicado

el

China y EEUU - acn
Compartir

China y EEUU ponen fin a acuerdos comerciales;  tras aranceles anunciados por el presidente Donald  Trump. El gigante asiático recordó que no está dispuesta a tener una guerra comercial;  pero el país no tiene otra opción que oponerse firmemente;  «debido al comportamiento miope de Estados Unidos».

China anunció  que responderá a Estados Unidos “con las mismas medidas impositivas”;  que el país norteamericano pretende imponerle;  y declaró que los acuerdos comerciales alcanzados por ambas partes quedan invalidados;  tras una nueva ola de aranceles anunciada por el Gobierno estadounidense.

Horas después de que el presidente, Donald Trump, decidiera imponer nuevos aranceles a China;  el Ministerio de Comercio chino aseguró en un comunicado que;  pese a no desear que se produzca una guerra comercial entre las dos potencias mundiales;  responderá a EEUU de manera contundente e inmediata.

China y EEUU rompen acuerdos comerciales

“Introduciremos de inmediato la misma escala y las mismas medidas arancelarias;  y todos los logros económicos y comerciales alcanzados;  por ambas partes quedarán invalidados”, apuntó el ministerio.

La Casa Blanca informó hoy de que impondrá aranceles del 25 % a importaciones chinas;  por valor de 50.000 millones de dólares que contienen “tecnologías industrialmente significativas”;  y puso así fin a la calma lograda en las últimas semanas;  tras las negociaciones entre las dos economías más fuertes del mundo.

«Un comportamiento miope de EEUU»

Como ya ha manifestado el gigante asiático en numerosas ocasiones desde el inicio de la crisis;  China recordó hoy que “no está dispuesta a tener una guerra comercial”;  pero el país “no tiene otra opción que oponerse firmemente a esto debido al comportamiento miope de Estados Unidos, que dañará a ambas partes”.

Trump tomó la decisión en una reunión en la Casa Blanca con sus secretarios;  de Comercio, Wilbur Ross; del Tesoro, Steven Mnuchin, y de Comercio Exterior, Robert Lighthizer.

Precisamente el pasado día 3, el secretario Ross visitó Pekín en la tercera fase de una ronda de negociaciones;  que las dos naciones estaban llevando a cabo para evitar el estallido definitivo de la crisis.

En un encuentro previo en Estados Unidos a comienzos de mayo;  los dos Gobiernos acordaron poner “en suspenso” la guerra comercial;  después de que EEUU suspendiera la posible imposición de aranceles por valor de 150.000 millones de dólares;  a cientos de productos chinos por temas de propiedad intelectual.

Por su parte, China, que es el segundo socio comercial de EEUU, se comprometió a aumentar “significativamente” sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos para equilibrar la balanza comercial, una de las principales reclamaciones del Gobierno norteamericano.

Sin embargo, el presidente Trump aseguró entonces no estar satisfecho con el acuerdo alcanzado y hoy anunció nuevas medidas contra lo que considera robo de propiedad intelectual y tecnológica y otras prácticas comerciales injustas llevadas a cabo por China.

Estos nuevos aranceles, apuntó la Casa Blanca en un comunicado, “son esenciales para prevenir mayores transferencias injustas de tecnología y propiedad intelectual estadounidense a China”, y “protegerán empleos en EEUU”.

Respuesta oficial de China

Según un portavoz del Ministerio de Comercio citado por la agencia oficial Xinhua, “es profundamente lamentable que, sin tener en cuenta el consenso entre las dos partes, Estados Unidos haya iniciado una guerra comercial”.

“Esta medida no solo daña los intereses bilaterales, sino que también socava el orden comercial mundial”, apuntó en funcionario, quien añadió que “iniciar una guerra comercial no se ajusta a los intereses mundiales de hoy en día”.

“Hacemos un llamado a todos los países para que tomen medidas colectivas para frenar firmemente ese movimiento obsoleto y regresivo y salvaguarden firmemente los intereses comunes de la humanidad”, añadió.

Desde el estallido de tensiones entre las dos economías, la comunidad internacional ha insistido en la necesidad de acuerdos que eviten una guerra que dañaría al mundo entero.

En un reciente informe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos llamó la atención sobre algunos riesgos futuros en la economía mundial, especialmente el de una posible guerra comercial.

La receta del organismo fue clara: continuar el diálogo, porque la eventualidad de una guerra comercial es algo que “no queremos experimentar”.

La crisis entre ambas naciones arrancó en marzo, cuando el Gobierno de Trump anunció impuestos a las importaciones de acero y aluminio chinos por valor de 50.000 millones de dólares.

China respondió entonces con la imposición de gravámenes a un conjunto de 128 productos estadounidenses y comenzó una ola de medidas de uno y otro lado hasta que arrancaron unas negociaciones que hoy se han convertido en papel mojado.

ACN/Xinhua/EFE

No deje de leer: Metro de Valencia laborará horario feriado desde el jueves hasta el domingo Santo

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído