Conéctese con nosotros

Internacional

China asegura que desarrolló con «éxito» vacuna contra COVID-19

Publicado

el

China desarrolla vacuna contra COVID-19 - noticiasACN
Compartir

China desarrolla vacuna contra COVID-19, según lo dio a conocer el martes 17 de marzo el Ministerio de Defensa del país asiático.

Con «con éxito» para atacar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos, aunque el texto no precisó cuándo comenzarían tales ensayos, varias instituciones dijeron que sería en abril de este año.

Según precisa, el Ministerio de Defensa chino aprobó los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Academia Militar de Ciencias.

La vacuna fue desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei; de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias.

China desarrolla vacuna contra COVID-19

China desarrolla vacuna contra COVID-19 - noticiasACN

Epidemióloga Chen Wei.

Según Chen, la vacuna -desarrollada en consonancia con «estándares internacionales y la regulaciones locales»- está preparada para llevar a cabo «una producción a gran escala, segura y efectiva».

Ayer varias instituciones chinas anunciaron que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos; para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el virus.

Según el Ministerio de Educación chino, hay sobre la mesa una vacuna basada en vectores virales de la gripe que se encuentra actualmente en fase de experimentación con animales que comenzará sus ensayos clínicos en abril.

En las pruebas participarán las universidades de Pekín, Tsinghua y Xiamen, así como otras instituciones de investigación, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Por otra parte, el subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, Yi Chengdong; afirmó que científicos chinos han desarrollado una vacuna en la plataforma mRNA que entrará en ensayos clínicos también en abril.

Yi señaló que se ha desarrollado en base a proteínas virales derivadas de las proteínas estructurales de un virus.

Otros productos aprobados

Entretanto, tres nuevos productos utilizados en las pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus han sido aprobados y aplicados clínicamente en Shanghái; dijo hoy Zhang Quan, director de la comisión de ciencia y tecnología de la ciudad.

Hasta la fecha, al menos 3.226 personas han muerto por COVID-19 en China de entre los 80.881 contagiados de SARS-CoV-2 registrados desde que comenzó la epidemia.

La OMS registró hasta el martes 17 de marzo un total de 184.976 casos en el mundo; lo que implica 12.000 más que en la víspera.

Las muertes se elevan a 7.529, medio centenar más que el lunes; según las estadísticas confirmadas por los países afectados a la OMS.

¿Quién es la Chen Wei?

China desarrolla vacuna contra COVID-19 - noticiasACN

La «Terminator del Ébola».

La epidemióloga china Chen Wei (54 años) es una investigadora y supervisora de doctorado en la Academia Militar de Ciencias Médicas.

Graduada en estudió en la Universidad de Zhejiang, donde recibió su licenciatura en 1988 y completó su maestría en maestría en la Universidad de Tsinghua.

De allí asistió a la Academia Militar de Ciencias Médicas del país asiático, donde se doctoró en 1998 para luego convertirse en miembro de la facultad de la institución donde ejerce actualmente.

En 2003, también elaboró un aeresol que permitió que 14 mil trabajadores no contrajeran el Síndrome Respiratorio Grave (SARS).

Igualmente, es conocida en su país con el apelativo de «Terminator del Ébola» motivado a que en 2014 desarrolló la primera vacuna para combatir ese virus en África Occidental.

El Gobierno chino de Xi Jinping, le otorgó en 2015 el rango militar de general mayor.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: FMI rechaza pedido de $5.000 millones de Venezuela para atacar COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído