Internacional
Chile «rectifica» y dice que sí vacunará a migrantes irregulares

Chile vacunará a migrantes irregulares, dijeron sus autoridades sanitarias; al contrario de lo que anunció el Gobierno el miércoles y tras una ola de críticas por parte del diversas organizaciones promigrantes y de derechos humanos.
«Se van a poder vacunar todos los extranjeros en Chile, pero no vamos a propiciar el turismo de vacunas»; aclaró en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.
El canciller, Andrés Allamand, afirmó en la víspera que tanto los turistas como los migrantes irregulares que no hubieran iniciado el trámite para normalizar su situación en el país no serían incluidos en el plan de vacunación.
Sin embargo, y tras la polémica que esto ocasionó, el ministro Paris reiteró que la vacuna, que es gratuita y voluntaria, estará disponible para «toda persona que se encuentre en territorio nacional»; a excepción de quienes hayan ingresado como turistas.
Chile vacunará a migrantes irregulares
El jefe del Departamento de Extranjería, Álvaro Bellolio; también explicó a medios locales que «los migrantes que están de forma irregular en Chile son Fonasa A (un plan de cobertura médica básica y universal, destinado a los que tienen menos recursos económicos), por lo tanto ellos tienen acceso a la vacunación».
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que «todas las personas que están en Chile en distintas situaciones de residencia -personas que están en proceso de sacar su visa o de normalización- y que viven en Chile, tienen derecho a la vacuna».
«Todas las personas que han ingresado de forma irregular y hacen una autodenuncia ante la Policía ya están en el calendario de vacunación»; agregó.
La agilidad con que Chile está llevando a cabo el proceso de inmunización contra el covid-19 frente al resto de países de América Latina; ha llevado a varios medios de comunicación extranjeros y a numerosos internautas a difundir información sobre cómo llegar al país austral para poder obtener la vacuna.
Dos días después de que una cadena de televisión peruana anunciara que «hay mil maneras de vacunarse en Chile»; e informara sobre diferentes modos de llegar al país para lograr inocularse; el Gobierno chileno quiso modificar el plan de inmunización para evitar el denominado «turismo covid».
Sin discriminación
La decisión inicial del Gobierno, que era no inmunizar a los turistas ni a los migrantes irregulares; dejaba sin vacuna a los miles de extranjeros que ingresaron en las últimas semanas por la frontera con Bolivia; que se encuentran varados en campamentos sanitarios haciendo cuarentena preventiva; así como a muchos de los 1,5 millones de migrantes que viven en el país.
«Hacemos un llamado a corregir y mantener la cultura histórica de la salud pública chilena; brindando protección a la población migrante independientemente de su condición migratoria»; publicó en Twitter el miércoles la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara; afirmó en la misma línea que «ni Chile ni ningún otro país saldrá rápida ni satisfactoriamente de esta crisis si no se prestan los servicios sanitarios a todas las personas sin discriminación».
Más de 1,3 millones de vacunados
Chile, que suma más de 760.000 contagios desde marzo y cerca de 20.000 decesos, ha vacunado con al menos una dosis a más de 1,3 millones de personas tras una semana de inmunización masiva; en su mayoría sanitarios y adultos mayores.
El país, que ha aprobado las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac; tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios.
El objetivo del Gobierno es inocular a toda la población de riesgo, cinco millones de personas entre adultos mayores, enfermos crónicos, personal sanitario durante el primer trimestre de 2021 y el resto antes de junio.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hombre fue condenado por pagar a prostitutas con billetes falsos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)