Conéctese con nosotros

Internacional

Chile vacuna con dos dosis a más de la mitad de su población objetivo

Publicado

el

Chile vacuna a más del 50% - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Las autoridades sanitarias de Chile vacuna a más del 50% de la población objetivo ha recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a más de 7,6 millones de personas.

«Es necesario que la población tome consciencia de la necesidad de vacunarse. Tenemos las vacunas y el personal, ahora depende de ustedes»; señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.

El país austral lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo: es el segundo con mayor porcentaje de población vacunada con dos dosis; según datos de la Universidad de Oxford, y más del 62 % de la población ha recibido una dosis.

Chile vacuna a más del 50%…

Todas las personas mayores de 30 años han podido acceder a la vacuna, de administración voluntaria, que también han recibido los miembros del personal sanitario; enfermos crónicos y trabajadores esenciales desde que comenzó el proceso el pasado diciembre.

La mayor parte de las vacunas administradas son del laboratorio chino Sinovac, del que Chile ha recibido casi 15 millones de dosis; en menor medida, de Pfizer/BioNTech y también de AstraZeneca; que se aplica solo a mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años.

El país también autorizó el uso de la vacuna del laboratorio chino Cansino; de la que comenzará a recibir lotes antes de junio.

Factores claves

La negociación anticipada y diversificada, así como la amplia red de atención primaria; son dos de los factores clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.

En paralelo a la exitosa vacunación, el país comienza a salir de una segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario y en las últimas semanas la detección de nuevos contagios se ha mantenido estable, en torno a los 6.000 casos diarios; poco a poco las unidades de cuidados intensivos se han ido descomprimiendo.

En consecuencia, las autoridades anunciaron nuevos desconfinamientos para esta semana en una decena de barrios; como parte de un proceso de apertura gradual y atrasaron una hora el toque de queda, que ahora rige entre las 22.00 horas y las 5.00 horas.

Sin embargo, en los últimos siete días se volvió a registrar un alza de un 11% en el número de infectados nuevos y en las últimas 24 horas la tasa de positividad se mantuvo por encima del 10%; tras realizarse más de 68.000 test.

El país acumula más de 1,3 millones de contagios y más de 28.000 muertes; tras sumar 7.680 infectados nuevos y 172 decesos en las últimas 24 horas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Madrugada de bombardeos nuevamente en la Franja de Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído