Internacional
Chile llega a cinco millones de vacunados contra el covid-19

Chile superó 5 millones de vacunados contra el covid, de personas que han recibido al menos una dosis; una cifra que engloba a toda la población de riesgo y a la que llegó 15 días antes de los previsto inicialmente en el plan de inoculación.
«Hemos logrado cumplir nuestra meta (…) lo cual ha sido, sin duda, un trabajo muy difícil y que ha significado la contribución de cientos de miles de personas»; indicó el presidente chileno, Sebastián Piñera.
De los 5 millones de ciudadanos que comenzaron la vacunación, 2,1 millones ya han recibido las dos dosis, entre ellos adultos mayores de 70 años; trabajadores sanitarios; profesores y miembros de las fuerzas de seguridad.
Chile superó 5 millones de vacunados por covid
La siguiente meta que se ha puesto el Gobierno, que tiene garantizadas 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es inocular antes de junio al resto de la población objetivo, unas 15 millones de personas de una población total de 19 millones.
Desde que comenzó el proceso masivo de inoculación el pasado 3 de febrero, Chile ha ido avanzando a pasos agigantados y ya es el cuarto país del mundo que más gente tiene inoculada (más del 36% de la población) detrás de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido; según el registro One World Data de la Universidad de Oxford.
Chile es además el país que más rápido vacuna del mundo; con 1,4 dosis diarias por cada 100 habitantes, de acuerdo a la misma fuente.
¿Por qué cumplió la meta?
La negociación anticipada de las vacunas, así como la amplia red de atención primaria; son dos de los factores clave que han agilizado la inmunización.
«Créanme, el asegurar las vacunas para todos los chilenos ha sido una tarea extraordinariamente difícil y llena de obstáculos, pero la hemos cumplido»; reconoció el mandatario conservador.
Igualmente, anunció que en los próximos días llegarán nuevos cargamentos con 4 millones más de vacunas; que la inoculación de la población entre 50 y 59 años comenzará el 24 de marzo.
Cifras del país austral
Chile, que ya totaliza 900.782 infectados y 21.789 muertos en un año, se encuentra inmerso en una segunda ola, con cifras diarias similares a junio pasado; cuando la pandemia estaba en su peor momento y la red hospitalaria estaba al borde del colapso.
Las autoridades sanitarias informaron que este martes se registraron 4.591 infectados y 17 muertos; que la tasa de positividad (el número de contagios por cada 100 PCR realizadas) escaló hasta el 9,7%.
«Esta exitosa vacunación masiva es un gran aliado, una tremenda ayuda, pero no tenemos que bajar la guardia»; añadió Piñera, quien ha mejorado su aprobación ciudadana con el proceso de vacunación tras haber estado muy cuestionado durante los primeros meses de la pandemia y tras las protestas de 2019.
78% de chilenos está «orgulloso» de vacunación
Ocho de cada diez chilenos dice sentirse «orgulloso» del proceso de vacunación que está llevando a cabo el país; que es alabado en el mundo y gracias al cual cerca de 5 millones de personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, reveló este martes una encuesta de Ipsos.
De los que se sienten orgullosos, un 18% dice estar «muy orgullosos»; un 30% «orgullosos» y un 30% «algo orgullosos», de acuerdo al sondeo, que también refleja que a medida que aumenta la edad hay una tendencia a sentir un mayor grado de satisfacción.
Por contrapartida, el 16% declara que no se siente «nada orgulloso» con lo que se ha hecho, y un 6% no tiene una postura clara sobre este tema.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Acusan a Rusia e Irán por injerencia en elecciones de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto