Conéctese con nosotros

Internacional

Chile entregará salvoconductos a venezolanos con pasaportes vencidos

Publicado

el

pasaportes venezolanos Chile
Foto: Diario La Verdad
Compartir

El gobierno de Chile entregará salvoconductos a venezolanos con pasaportes vencidos, con el fin de facilitar la reunificación de la familia.

De acuerdo a la resolución N° 2.087 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; se autorizó a los consulados de esa nación que inicien los trámites correspondientes.

Entre los ciudadanos que podrán recibir el beneficio están los cónyuges; personas que mantengan una relación de matrimonio o hijos solteros menores de edad o que estén a su cargo.

La resolución refiere que podrá otorgarse salvoconductos a los venezolanos; que realicen la solicitud por casos excepcionales y de especial complejidad.

Sobre las postulaciones para el otorgamiento de la Visa de Responsabilidad Democrática presentadas fuera de Venezuela; la Cancillería indicó que será necesario que el postulante acredite que su estadía en el país donde se encuentre no exceda de nueve días.

Para ello, deberá contar con un certificado de viajes o su equivalente.

View this post on Instagram

NOTICIA DE ÚLTIMA HORA . La reunificación familiar es un hecho. Éste es un gran avance para todos los venezolanos, por el que hemos trabajado con mucho compromiso. . La medida se puede conocer a través de la publicación No 42.433 del Diario Oficial de Chile, acá mostramos solo los puntos más destacados: . MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. IMPARTE INSTRUCCIONES PARA EL OTORGAMIENTO DE SALVOCONDUCTOS A NACIONALES VENEZOLANOS. (Resolución) Núm. 3.042 exenta.- Santiago, 9 de agosto de 2019. Resuelvo: I.- Instrúyese a los consulados de Chile en el exterior para otorgar salvoconductos a los venezolanos que no cuenten con pasaporte vigente, o bien, emitido de conformidad a la resolución exenta N° 2.087, para facilitar la reunificación con sus familiares residentes en Chile, ya sea cónyuges, personas con las que mantengan una relación que, de conformidad con el ordenamiento jurídico nacional, produzca efectos equivalentes al matrimonio, o hijos solteros menores de edad o que estén a su cargo. . II.- En casos excepcionales y de especial complejidad, cuyas circunstancias ameriten una razón humanitaria, podrá otorgarse salvoconducto a solicitantes de nacionalidad venezolana que no cuenten con pasaporte vigente, o bien, emitido conforme a la resolución exenta N° 2.087. En dichos casos, el Cónsul enviará a el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, los antecedentes del solicitante cuyo mérito será evaluado por el Director General de la referida Dependencia. Este proceso deberá desarrollarse del modo más expedito que sea posible. . III.- Tratándose de postulaciones para el otorgamiento de la Visa de Responsabilidad Democrática presentadas fuera del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, será requisito que el postulante acredite que su estadía en el país donde efectúa la solicitud no excede de 90 días. Para ello deberá contar con un certificado de viajes o su equivalente en dicho país. . ¡Seguimos trabajando!

A post shared by Venezuela en Chile (@embajadave_cl) on

Resolusión N° 2.087:

I.- Instrúyase a los consulados de Chile en el exterior para otorgar salvoconductos a los venezolanos que no cuenten con pasaporte vigente; o bien, emitido de conformidad a la resolución exenta N° 2.087; para facilitar la reunificación con sus familiares residentes en Chile.

II.- En casos excepcionales y de especial complejidad, cuyas circunstancias ameriten una razón humanitaria; podrá otorgarse salvoconducto a solicitantes de nacionalidad venezolana que no cuenten con pasaporte vigente, o bien, emitido conforme a la resolución exenta N° 2.087.

III.- Tratándose de postulaciones para el otorgamiento de la Visa de Responsabilidad Democrática presentadas fuera del territorio de la República Bolivariana de Venezuela; será requisito que el postulante acredite que su estadía en el país donde efectúa la solicitud no excede de 90 días. Para ello deberá contar con un certificado de viajes o su equivalente en dicho país.

Con información: ACN/EN/Instagram

No deje leer: Estados Unidos negocia en secreto con Diosdado Cabello

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído