Conéctese con nosotros

Deportes

Chile denuncia ante la FIFA a Ecuador por falsa nacionalidad de un jugador

Publicado

el

Chile denuncia a Ecuador ante FIFA - noticiacn
Byron Castillo.
Compartir

 

La Federación de Fútbol de Chile denuncia a Ecuador ante FIFA por el «uso de certificado de nacimiento falso; falsa declaración de edad y nacionalidad» del jugador Byron Castillo; quien habría nacido en Colombia.

Pero la Federación de Fútbol de Ecuador (FEF) rechazó la denuncia y aseguró que Castillo está «debidamente inscrito en la autoridad legal competente»; además cuenta «con toda la documentación nacional en regla», dijo en un comunicado, citó AFP.

«Debemos ser enfáticos en que el futbolista (Byron Castillo) es ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales»; agregó.

Chile denuncia a Ecuador ante FIFA

Si la FIFA acoge la denuncia de Chile, Ecuador podría perder los puntos de los partidos en los que jugó Castillo en la clasificatoria sudamericana; en la que terminó en cuarto lugar y conquistó el último cupo directo de la región al Mundial de Catar, y su lugar pasaría a manos de Chile, que acabó séptima.

El lateral que milita actualmente en el Barcelona de Guayaquil; defendió en ocho partidos de la eliminatoria a Ecuador, en los que conquistó 14 puntos.

Castillo jugó para Ecuador en los empates ante Argentina (1-1) y Chile (0-0); en las victorias frente a Venezuela (1-0), Chile (2-0), Bolivia (3-0) y Paraguay (2-0) y las derrotas frente al seleccionado guaraní (3-1) y Uruguay (1-0).

En caso de que perdiera los puntos logrados en dichos encuentros, Ecuador, que terminó el clasificatorio en cuarto lugar con 26 puntos; caería al último escalón con 12 unidades.

Chile, por su parte, sería el principal beneficiado ya que sumaría cinco puntos y treparía al cuarto lugar con 24 unidades; los mismos que Perú pero con mejor saldo de goles, lo que le permitiría clasificar de manera directa a Catar-2022.

Argumento de 43 páginas…

El abogado que representa a la Federación chilena, Eduardo Carlezzo, explicó a la Televisión Nacional de su país que en la denuncia ante la FIFA -de 43 páginas-; se demuestra «de manera clara que el certificado de partida ecuatoriano que el jugador utiliza es falso y que, por otro lado, el certificado colombiano es verdadero».

«Esta conclusión no es solo nuestra, sino también de otros organismos y de la propia federación ecuatoriana de fútbol»; agregó.

De acuerdo al jurista, «específicamente a Byron Castillo en 2018 una comisión investigativa de la federación ecuatoriana de fútbol, analizando todos los antecedentes y documentos, determinó que el jugador era colombiano. Por lo tanto no somos solo nosotros los que decimos eso, es la federación ecuatoriana en un documento oficial, que hemos enviado a la FIFA, que lo declara como colombiano»; dijo.

«Innumerables pruebas»

En un comunicado de prensa, la Federación chilena explicó que el 4 de mayo envió a la Comisión Disciplinaria de FIFA «una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol; debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador».

De acuerdo a la información emanada en Chile, «existen innumerables pruebas que el jugador nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco, el día 25 de julio de 1995, y no el 10 de noviembre de 1998, en la ciudad de ecuatoriana de General Villamil Playas»; indica.

«El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha»; agregó el comunicado de la federación chilena.

A saber

  • Por Sudamérica, se clasificaron a Catar-2022 Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador; mientras que Perú quedó en quinto lugar y accedió a un repechaje contra una selección de la confederación asiática que se jugará en junio.
  • Ecuador integra el Grupo A del Mundial, que se disputa entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre y en el que debutará contra el anfitrión Catar, para después enfrentar a Senegal y Países Bajos.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Venezuela suma 10 medallas en Juegos Sordolímpicos y Sudamericanos juveniles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo

Publicado

el

Yoel Yanqui regresa a Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias
Yoel Yanqui. (Fotos: Prensa Marineros).
Compartir

El cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros por tercera temporada consecutiva en la liga y con la novena carabobeña, una vez confirmado la fecha de inicio de la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) para el próximo 17 de mayo.

Yaquis se convierte en la primera pieza foránea para esta edición. El isleño debutó en la zafra 2023 y ese mismo año logró el primer campeonato en la historia de la franquicia siendo pieza fundamental en cada uno de los juegos tanto por su producción con el madero como también por su defensa en la primera almohadilla y en los jardines.

El mejor conocido como “La Yanquineta” bateó para un astronómico .395 de average en la fase regular de esa justa, acompañado de 23 remolques, 6 jonrones, 9 dobles, 7 robos y 58 imparables. En la semifinal tuvo promedios de .333 al bate y en la final obtuvo un sólido .389 de bateo.

También puede leer: Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025

Yoel Yanqui regresa a Marineros

En lo que respecta a la temporada anterior, el cubano mantuvo su buen ritmo y se destacó como uno los mejores toleteros del torneo al acumular .388 puntos con 40 impulsadas (quinto en la liga), 11 batazos de vuelta entera (segundo en toda la LMBP), 13 tubeyes (tercer mejor en la liga) y 10 robos en 10 intentos (tercero en todo el circuito), además de haberse convertido en el primer jugador de la LMBP en batear la escalera.

Oriundo de Palma Soriano, Cuba, el bateador zurdo de 28 años formó parte de las granjas de Cascabeles de Arizona y Rojos de Cincinnati en el béisbol organizado de Estados Unidos, en la LIDOM de República Dominicana vistió los colores de Leones del Escogido y Tigres del Licey y en la liga venezolana formó parte del roster de Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, además de una breve participación en la pelota de Nicaragua.

De esta forma la novena valenciana asegura a su primer importado y a una pieza que ha sido clave desde que disputó su primer juego con Marineros, y uno de los máximos referentes de la toda la LMBP en los últimos dos años.

Yoel Yanqui regresa a Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído