Conéctese con nosotros

Nacional

Chevron haría primer envío de crudo venezolano a EEUU este mes

Publicado

el

venta de petróleo venezolano - acn
Compartir

La corporación Chevron enviaría crudo venezolano a EEUU a finales de diciembre; según una fuente citada por Bloomberg.

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami; y el jefe de Chevron en Venezuela, Javier La Rosa, se reunieron en Caracas este martes 6 de diciembre para discutir los detalles de varios contratos relacionados con tres empresas conjuntas.

De acuerdo con fuentes cercanas, estas empresas pidieron no ser identificadas porque no estaban autorizadas para discutir la situació; los contratos debían firmarse a finales de esta semana, según una fuente.

Cabe recordar que EEUU otorgó a Chevron una licencia limitada para reiniciar algunos trabajos en Venezuela.

Chevron enviaría crudo venezolano a EEUU a finales de diciembre

Esa licencia permite que Chevron impulse la producción en campos operados conjuntamente con Pdvsa y vender el petróleo a refinerías estadounidenses; las ganancias se destinarían a pagar la deuda que Pdvsa tiene con Chevron.

Por su parte, un portavoz de Chevron dijo que la compañía tiene reuniones periódicas con Pdvsa y representantes gubernamentales; según lo permitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU, que emitió la licencia.

De acuerdo con El Aissami, los acuerdos servirán para “impulsar el desarrollo de las empresas mixtas y la producción petrolera”; sin dar más detalles.

Según los acuerdos, Chevron usaría el mejorador para producir Hamaca Blend, un grado de crudo pesado similar al alquitrán del cinturón del Orinoco; para enviarlo a refinerías en EE.UU., según una de las personas que citó Bloomberg.

Vale recordar que Chevron está asociado con Pdvsa en cuatro campos petroleros, cuya producción se ha desplomado a alrededor de 50.000 barriles por día desde los 160.000 barriles por día en 2018; según un cálculo de Bloomberg.

ACN/MAS/Run Run

No deje de leer: Llega a Venezuela buque iraní con más de 2 millones de barriles de petróleo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído