Economía
Chevron en conversaciones con la Administración Trump

Chevron en contacto con Administración Trump. en medio de las peticiones de altos cargos republicanos para que la empresa abandone el país.
«Estamos en contacto con la administración actual», dijo el presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, en una entrevista realizada este miércoles en Bloomberg Television.
Agregó: «Trabajamos estrechamente con el gobierno para entender sus objetivos y sus limitaciones».
La petrolera Chevron produjo alrededor del 20% del petróleo de Venezuela en 2024, una producción que estuvo muy cerca de llegar al objetivo de Maduro de 1 millón de barriles por día (bpd).
También puede leer: 2024: Producción de carne de pollo aumentó y consumo en 22 kilos per cápita
Chevron en contacto con Administración Trump
Cabe destacar que Chevron es el único gran productor de petróleo de EEUU con una licencia para operar en Venezuela a pesar de las sanciones de Washington contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En enero, según información publicada en Banca y Negocios, la petrolera Chevron aumentó sus exportaciones de petróleo venezolano hasta alcanzar los 294.000 bpd, el nivel más alto desde que el productor estadounidense comenzó los envíos bajo su licencia a principios de 2023.
La cantidad también está por encima de su máximo anterior de 280.000 bpd en octubre, según datos expuestos por LSEG y los registros internos de exportación de PDVSA.
Según el secretario de Estado Marco Rubio y otros miembros de la política exterior, Chevron ha estado proporcionando un salvavidas financiero al gobierno de Nicolás Maduro para enriquecerse y suprimir los derechos civiles.
Quiere mejorar su flujo de caja
El mes pasado, la petrolera informó de que está bien posicionada para aumentar el flujo de caja libre entre 6.000 y 8.000 millones de dólares para el año que viene, y reducir los gastos en «un par de miles de millones de dólares».
La segunda mayor empresa de petróleo y gas de EEUU espera lograr estos resultados gracias al inicio de proyectos nuevos o ampliados de producción de petróleo en Kazajstán, al crecimiento del shale estadounidense y al desarrollo del sector costa afuera en el Golfo de México.
Según las previsiones de Chevron, la producción de petróleo en el Golfo de México alcanzará los 300.000 bpd en 2026, frente a los 200.000 del año pasado.
En agosto, esta Big Oil produjo su primer petróleo en un yacimiento pionero en aguas profundas del Golfo de México, sometido a presiones extremas.
Se espera que el yacimiento produzca hasta 75.000 bpd de petróleo en su punto máximo, y la empresa está preparando otros dos proyectos en alta mar.
Acortar distancia con otros corporaciones
Mientras tanto, Chevron quiere acortar distancias con Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM) mediante la adquisición de Hess Corp. (NYSE:HES).
El CEO de Hess, John Hess, dice estar «muy confiado» en que se completará la venta prevista de la empresa a Chevron por valor de 53.000 millones de dólares.
«Estamos muy seguros de que la fusión se va a llevar a cabo y nos estamos preparando para ello», dijo Hess en la Goldman Sachs Global Energy, Clean Technologies & Utilities Conference.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Bonos venezolanos subieron a niveles máximos tras reunión entre autoridades de Venezuela y EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Internacional11 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones