Deportes
Chelsea puso el extra para alzar la corona del Mundial de Clubes (+ vídeo)

Chelsea campeón del Mundial de Clubes al vencer a Palmeiras 2-1 en la prórroga, en una equilibrada final disputada en Emiratos Árabes Unidos; en la que conquistó la corona que no había podido conseguir hace una década cuando lo perdió ante otro rival de Brasil, Corinthians.
Los goles del campeón de Europa fueron convertidos por el belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz, de penalti; mientras que Raphael Veiga, también desde los 11 metros, descontó para Palmeiras.
Los 2 equipos llegaron a la final con la frustración de haber perdido el título en ediciones anteriores.
Chelsea cayó en 2012 justo ante el brasileño Corinthians, histórico rival de patio del Palmeiras; mientras que el «Verdao» de Sao Paulo, que el año pasado fue eliminado en la semifinal, perdió en 1999 ante el inglés Manchester United en la Copa Intercontinental, que fue sustituida por el Mundial de Clubes.
Chelsea campeón del Mundial de Clubes
Para esta final, Chelsea pudo contar en el banquillo con el técnico alemán Thomas Tuchel, quien cumplió una cuarentena tras haber dado positivo para covid-19 en Londres; se recuperó y consiguió llegar en la víspera a la capital emiratí.
El portero senegalés Edouard Mendy, quien disputó y ganó con su país la Copa Africana de Naciones, se reintegró al equipo y fue alineado como titular; en sustitución del español Kepa Arrizabalaga, que actuó en la semifinal (1-0) frente al equipo saudí Al-Hillal de Riad, campeón asiático.
Tuchel, además del cambio de portero; alineó a Mason Mount, Callum Hudson-Odoi y al francés N’Golo Kantú en los lugares del ítalo-brasileño Jorginho, del marroquí Hakim Ziyech y del español Marcos Alonso.
Por el Palmeiras, el técnico portugués Abel Ferreira mantuvo a los mismos 11 titulares que en la semifinal derrotaron por 2-0 al club egipcio Al-Ahly de El Cairo; campeón africano.
Un juego muy movido
El partido, con mayoría de hinchas del Palmeiras en la tribuna, comenzó movido, con ataques y respuestas de lado y lado, pero con el pasar de los minutos Chelsea lució más suelto; principalmente por el empuje desde la primera línea del experimentado zaguero brasileño Thiago Silva y en los tiros libres.
Pero el Palmeiras no fue tímido y arriesgó también en los contragolpes; casi siempre impulsado por la potencia del delantero Rony, que no consiguió definir.
En el primer tiempo, Chelsea perdió por lesión a Mount; quien fue relevado por el creativo estadounidense Christian Pulisic.

Palmeiras se conforma con el segundo puesto. (Foto: EFE)
Llegaron los goles
Al comienzo del segundo tiempo, cuando se volvían a acomodar los equipos; Hudson-Odoi se proyectó por izquierda y Lukaku superó en el salto a Luan para conectar de cabeza y poner el 1-0 parcial a los 54 minutos.
El conjunto paulista no bajó la guardia y en un ataque el defensa rival Thiago Silva desvió con la mano un balón que sería para el zaguero y capitán paraguayo Gustavo Gómez; con el apoyo del VAR el árbitro australiano Chris Beath sancionó el penalti que fue convertido por Raphael Veiga en el minuto 63.
En la prórroga, a los 98 minutos, el reserva alemán del Chelsea Timo Wermer estrelló un remate en el travesaño de la portería defendida por Wéverton.
Havertz liquidó desde el manchón blanco
El gol del triunfo para los «Blues» llegó también por la vía del VAR que alertó al árbitro Beath sobre una cuestionada mano en el área de Luan; en el cobro Havertz decretó el 2-1 a los 116 minutos de juego.
Con otra intervención del VAR, el zaguero Luan fue expulsado a los 120 minutos por una falta alevosa sobre Havertz; en el conjunto suramericano actuaron los 120 minutos el uruguayo Joaquín Piquerez y Gómez, mientras que el colombiano Eduard Atuesta entró en los minutos finales.
Por el equipo inglés fueron titulares Thiago Silva y el español César Azpilicueta; el también ibérico Saúl Ñíguez entró en acción para el segundo tiempo.
Ficha técnica
Chelsea 2: Edouard Mendy; Andreas Christensen (Malang Sarr, 90′), Thiago Silva, Antonio Rudiger; Cesar Azpilicueta, Mason Mount (Christian Pulisic, 30′), N’Golo Kanté, Mateo Kovacic (Hakim Ziyech, Callum Hudson-Odoi, 90; Saúl Ñíguez, 75′); Kai Havertz y Romelu Lukaku (Timo Werner, 75′). DT. Thomas Tuchel.
Palmeiras 1: Wéverton; Marcos Rocha (m.117, Déyverson), Gustavo Gómez, Luan, Joaquín Piquerez; Danilo, Zé Rafael (Jailson, 59′), Gustavo Scarpa; Raphael Veiga (Eduard Atuesta, 76′); Dudú (Rafael Navarro, 102′) y Rony (Wésley, 76′). DT. Abel Ferreira.
Goles: Romelu Lukaku (54′); Raphael Veiga. (63′ penalti);Kai Havertz (, 116′ penalti).
Árbitro: Chris Beath (Australia). Expulsado: Luan (120′). Amonestados: Wésley y Atuesta. Escenario: Estadio Mohammed Bin Zayed de Abu Dabi. Asistencias: 32.871 espectadores.
https://www.youtube.com/watch?v=2wTeg1lArlI
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Paralímpico venezolano desamparado sueña con representar a EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.
Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.
Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.
También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
Verstappen gana pole en Silverstone
Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.
Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.
Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.
Un cambio crucial
Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.
En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.
Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.
Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.
Tsunoda lucha en el otro Red Bull
En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.
El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.
El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.
El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”