Connect with us

Política

Chavismo pedirá revisar decisión de investigación de CPI

Publicado

el

Chavimo pedirá revisar decisión - noticiacn
Diosdado Cabello.
Compartir

El chavimo pedirá revisar decisión de investigación de CPI, por denuncias de crímenes de lesa humanidad, que ayer firmaron el Gobierno de Nicolás Maduro y el fiscal del ente de justicia Karim Khan.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  dijo este miércoles que su país pedirá una revisión de la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI).

“Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la Corte Penal y ante la Fiscalía. Comenzando porque nosotros tenemos todo el derecho a que se revise la decisión porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido, no se ha cerrado la fase preliminar. Tenemos el ejemplo de Colombia, 17 años en fase preliminar”; dijo.

Chavimo pedirá revisar decisión de CPI

Durante su programa Con el Mazo Dando, el también diputado de la Asamblea Nacional (AN) defendió que Venezuela saldrá “favorecida” y “fortalecida” del proceso que inició la CPI; por las denuncias de violación de derechos humanos en las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

“Nosotros ni la debemos ni la tememos; al contrario, queremos que todo se aclare y se va a aclarar. No tenemos ninguna duda en ese sentido”, apuntó.

Cabello destacó que el principio de complementariedad le da el derecho de defensa a Venezuela y eso, sostuvo, otorga “la posibilidad” de “que se abra la puerta para que el mundo entienda” que el país “tiene un sistema de justicia con todas las capacidades”.

“Se ha pasado al reconocimiento de la jurisdicción nacional, reconocimiento de las investigaciones que se hacen en Venezuela, se ha pasado al término de la complementariedad y la colaboración entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y el Gobierno legítimo de Venezuela”, apuntó.

Culpó a Luisa Ortega Díaz por investigación de CPI

Aseguró Cabello que la ex fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, le dijo que “pruebas fueron manipuladas” y eso “abrió puertas” a las investigaciones.

“La señora Luisa Ortega Díaz anda huyendo por el mundo, en Colombia se le está acabando el saldo y quiere ir a España. Ella me dijo que las pruebas fueron manipuladas. Las omisiones de esa señora nos abrió las puertas a la investigación. Pero la justicia se va a fortalecer con reformas y nuevas leyes”; indicó el diputado chavista.

“En el año 2000 Hugo Chávez firmó el Estatuto de Roma. Hoy en día nosotros sonreímos porque se abrió las puertas para investigar nuevos casos. La fase preliminar no se ha cumplido en Venezuela. Estamos más que seguros que Venezuela saldrá favorecida y muy fortalecida, nosotros hemos sido garantes del respeto a los derechos humanos”; afirmó.

En torno a la fase investigación de la CPI, el dirigente expresó que “no entiendo porque la derecha anda haciendo fiesta. Yo les recomiendo que no se alegren mucho porque lo que ha ocurrido este miércoles abre las puertas en aras de la justicia».

Visitó la AN y le mostraron fotos…

Relató Diosdado en su programa, sobre el encuentro de Karim Khan con autoridades de la Asamblea Nacional; dominiada por gran mayoría oficialista y presidida por Jorge Rodríguez.

«Fue una reunión muy fluida, sin ningún tipo de inconveniente, reglas claras conservan amistades y eso fue lo que hicimos», comentó y agregó que durante el encuentro tuvieron oportunidad de mostrarle algunas fotos de lo ocurrido durante las protestas 2017 que según su percepción sorprendieron al Fiscal de la CPI; reseñó 800 Noticias.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Scarano desarrolló mesa de trabajo con sectores económicos e industriales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Presidente de la Junta Regional de Primaria en Cojedes renunció (+video)

Publicado

el

Renunció presidente de la Junta Regional de Primaria Cojedes - acn
Compartir

El presidente de la Junta Regional de Primaria en el estado Cojedes, José Gregorio Landaeta, renunció a su cargo, tras argumentar que las condiciones no están dadas para realizar los comicios internos de la oposición, previstos para el 22 de octubre.

“La primaria tal como está diseñada el día de hoy NO es incluyente como lo han manifestado en varias ocasiones los dirigentes de las Plataforma Municipales que se sienten burlados en arduo trabajo de planificación y organización;”, indicó Landaeta.

De igual manera continuó diciendo que ante esta situación son las Juntas Regionales quienes están “dando la cara a cada problema que se presenta por decisiones que se toman en Caracas”, señala el un comunicado.

Renunció presidente de la Junta Regional de Primaria Cojedes

De igual manera en el escrito indica que la autogestión implementada por la comisión de Primaria es un error y aseguró que hay problemas con algunos centros y locaciones.

«Las juntas no contamos ni manejamos ningún tipo de recurso como lo he manifestado en varias oportunidades. Hemos tenido fallas técnicas y humanas involuntarias que son atribuidas a las juntas, cuando en realidad somos árbitro y no protagonistas, y nuestra función es manejar y orientar el proceso de una manera verdaderamente transparente y sin parcialidad política».

Así mismo continuó diciendo que, «el Gobierno nos ha incluido en una lista de investigados, yo me niego a que paguemos justos por pecadores, pues les puedo asegurar que las juntas regionales no manejamos los recursos que dicen que quizás si lleguen a Caracas, pero no nos consta».

 

https://twitter.com/polianalitica/status/1704536127456297168

 

 

ACN

 

 

No deje de leer:

Henrique Fernando Salas: “Nuestra causa son las primarias”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído