Política
Chavismo pedirá revisar decisión de investigación de CPI

El chavimo pedirá revisar decisión de investigación de CPI, por denuncias de crímenes de lesa humanidad, que ayer firmaron el Gobierno de Nicolás Maduro y el fiscal del ente de justicia Karim Khan.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo este miércoles que su país pedirá una revisión de la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI).
“Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la Corte Penal y ante la Fiscalía. Comenzando porque nosotros tenemos todo el derecho a que se revise la decisión porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido, no se ha cerrado la fase preliminar. Tenemos el ejemplo de Colombia, 17 años en fase preliminar”; dijo.
Chavimo pedirá revisar decisión de CPI
Durante su programa Con el Mazo Dando, el también diputado de la Asamblea Nacional (AN) defendió que Venezuela saldrá “favorecida” y “fortalecida” del proceso que inició la CPI; por las denuncias de violación de derechos humanos en las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.
“Nosotros ni la debemos ni la tememos; al contrario, queremos que todo se aclare y se va a aclarar. No tenemos ninguna duda en ese sentido”, apuntó.
Cabello destacó que el principio de complementariedad le da el derecho de defensa a Venezuela y eso, sostuvo, otorga “la posibilidad” de “que se abra la puerta para que el mundo entienda” que el país “tiene un sistema de justicia con todas las capacidades”.
“Se ha pasado al reconocimiento de la jurisdicción nacional, reconocimiento de las investigaciones que se hacen en Venezuela, se ha pasado al término de la complementariedad y la colaboración entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y el Gobierno legítimo de Venezuela”, apuntó.
Culpó a Luisa Ortega Díaz por investigación de CPI
Aseguró Cabello que la ex fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, le dijo que “pruebas fueron manipuladas” y eso “abrió puertas” a las investigaciones.
“La señora Luisa Ortega Díaz anda huyendo por el mundo, en Colombia se le está acabando el saldo y quiere ir a España. Ella me dijo que las pruebas fueron manipuladas. Las omisiones de esa señora nos abrió las puertas a la investigación. Pero la justicia se va a fortalecer con reformas y nuevas leyes”; indicó el diputado chavista.
“En el año 2000 Hugo Chávez firmó el Estatuto de Roma. Hoy en día nosotros sonreímos porque se abrió las puertas para investigar nuevos casos. La fase preliminar no se ha cumplido en Venezuela. Estamos más que seguros que Venezuela saldrá favorecida y muy fortalecida, nosotros hemos sido garantes del respeto a los derechos humanos”; afirmó.
En torno a la fase investigación de la CPI, el dirigente expresó que “no entiendo porque la derecha anda haciendo fiesta. Yo les recomiendo que no se alegren mucho porque lo que ha ocurrido este miércoles abre las puertas en aras de la justicia».
Visitó la AN y le mostraron fotos…
Relató Diosdado en su programa, sobre el encuentro de Karim Khan con autoridades de la Asamblea Nacional; dominiada por gran mayoría oficialista y presidida por Jorge Rodríguez.
«Fue una reunión muy fluida, sin ningún tipo de inconveniente, reglas claras conservan amistades y eso fue lo que hicimos», comentó y agregó que durante el encuentro tuvieron oportunidad de mostrarle algunas fotos de lo ocurrido durante las protestas 2017 que según su percepción sorprendieron al Fiscal de la CPI; reseñó 800 Noticias.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Scarano desarrolló mesa de trabajo con sectores económicos e industriales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025

Este miércoles 7 de junio fue presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo en el período 2023-2025, en la sede de la Cámara de la Construcción de la entidad.
En este sentido, Ana Isabel Taboada es postulada a la presidencia del gremio junto a Jorge Aroca (primer vicepresidente), Oswaldo Umanés (segundo vicepresidente) y Mario González Ponce (tesorero). Ellos expusieron sus propuestas ante más de 25 personas, entre quienes se contaron los presidentes de seis cámaras empresariales de la entidad.
Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
El encuentro permitió el intercambio de ideas entre los asistentes y los aspirantes a dirigir el gremio, destacando la gestión realizada hasta ahora por Rafael Trejo Burguera y su equipo al frente de la institución; al tiempo que los aspirantes a ser parte de la directiva de Fedecámaras Carabobo ofrecieron algunas líneas de trabajo de cara próximos años.
“Sinergia empresarial, apoyo gremial y fortalecimiento de las instituciones son claves en nuestros planteamientos para los próximos dos años”, coincidieron Taboada, Aroca, Umanés y González Ponce.
Al respecto los asistentes felicitaron la iniciativa del encuentro y solicitaron que reuniones de este tipo se realicen de forma regular como parte del plan de trabajo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sepa cuántos candidatos se inscribirían en primarias de la oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos cinco presuntos delincuentes en las invasiones de Parque Valencia
-
Espectáculos12 horas ago
La artista haitiana Sarodj estrenó su primer trap “Dame Luz
-
Deportes18 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha celebró su 15° aniversario con par de campeonatos
-
Espectáculos12 horas ago
El productor Sky Rompiendo se une a Feid y Myke Towers en “El cielo”