Connect with us

Internacional

Chavismo habría financiado al Movimiento 5 Estrellas en 2010

Publicado

el

Chavismo habría financiado al Movimiento 5 Estrellas en 2010
Foto: Fuentes.
Compartir
Al parecer en el 2010 cuando Nicolás Maduro, fungía como canciller de Venezuela del chavismo, habría autorizado el envío de 3,5 millones de Euros al consulado del país en Italia; para supuestamente financiar al Movimiento 5 Estrellas (M5E- izquierdista) en el país europeo.

 

Así lo reseñó el diario ABC de España, el cual reseñó que de acuerdo a archivos clasificados como secretos por la Dirección General de Inteligencia Milita (Dgcim) en una valija diplomática se habría enviado el dinero; información que fue desmentida por líderes de la organización política italiana.



Además, se específica según documentos a los que tuvo acceso el medio español, que el destinatario supuestamente fue; uno de los fundadores ya fallecido  del movimiento, Gianroberto Casaleggio.

 

“La procedencia de los fondos es de gastos secretos del país”, se lee en el diario sobre que el chavismo habría financiado al movimiento.

 

Chavismo habría financiado al movimiento 

 

Luego de éste trabajo de investigación, miembros del partido italiano fundado en el 2009 por Beppe Grillo y por Gianroberto Casaleggio; aseguraron que evaluarán las posibles acciones legales contra el medio español.

 

Luego de esta publicación que ha llegado a gracias  parte de los medio en el mundo, la directiva del partido señaló que esta es un “bulo que desde 2006 estaba circulando”.

 

Asimismo, el actual líder del movimiento 5 Estrellas y gobernante en Italia, Vito Crimi, consideró sobre que el chavismo habría financiado al M5E; “una noticia falsa ridícula e imaginaria”.

 

Al tiempo, los líderes de oposición exigieron al M5E que comparezca ante el Parlamento sobre este tema que lleva años siendo mencionado en diferentes medios.

 

Al respecto, una fuente de la embajada venezolana en Milán, Italia declaró que “en 2010 M5S acababan de nacer y, por lo tanto, eran completamente desconocidos en Venezuela”.

 

A ello, ABC agregó, que “en ese momento el cónsul venezolano en Milán; habría pasado los 3,5 millones de euros de aportes, acababa de llegar a la oficina”.

 

Con información: ACN/ABC España/EFE/Foto: Agencias

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

Publicado

el

Núñez Feijóo perdió presidencia del gobierno español - acn
Compartir

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.

Tras la  propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.

El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Núñez Feijóo perdió última oportunidad

Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.

Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para  reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.

En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.

Con información de France 24

No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído