Economía
Changan Auto proyecta crecimiento del 80 % con respecto al año pasado

La marca Changan Auto arriba a su cuarto aniversario en Venezuela y proyecta crecimiento del 80 % con respecto al año pasado.
Con un trabajo sostenido, se proyecta un crecimiento de 80 por ciento en unidades vendidas, para el año en curso.
Sus vehículos -con todos sus servicios post venta asociados- están presentes a lo largo del territorio nacional, en una red de concesionarios premium, ubicados inicialmente en 9 ciudades de Venezuela, lo que garantiza la atención al consumidor.
La industria automotriz nacional ha venido creciendo sustancialmente en los últimos años -según evidencian las cifras de CAVENEZ- y hay marcas que han acompañado al consumidor venezolano a lo largo de esta etapa.
Changan Auto es una de ellas, con la disponibilidad permanente de un robusto portafolio, conformado por 5 modelos que han cubierto las distintas necesidades y segmentos del mercado.
Todos los vehículos cuentan con garantía de 5 años o 150.000 kilómetros.
Changan Auto, que pertenece a la empresa Changan Internacional, ofrece a los venezolanos vehículos con la más alta tecnología china.
Desde la Hunter Pick Up Diesel -el modelo más vendido en el país- pasando por las camionetas CS15 y la CS55 Plus, esta última una camioneta crossover; muy versátil, así como el Alsvin, que es un modelo sedan y la propuesta eléctrica de la marca, el Benni.
Conoce los modelos que Changan Auto ofrece en Venezuela
Una amplia gama de opciones ubicadas en todo el país, con precios competitivos, alta calidad, durabilidad, servicio, repuestos y el respaldo de un grupo ejecutivo que apuesta por Venezuela.
Zyu Lang Rigal, directora de la División Automotriz de Changan Auto explica: “Para el 2024, aspiramos a mantenernos entre los tres primeros lugares del market share, colocando cerca de 2000 unidades».
«Para alcanzar esta meta, hemos afinado nuestra estrategia de marca y atención al cliente, apalancados en una fuerte inclinación hacia el servicio post venta, garantía de repuestos y autopartes, entrenamiento de personal técnico especializado y presencia activa en todo el país».
«Tenemos plena confianza en la recuperación del mercado y en la marca que ofrecemos que, en cada segmento, brinda una amplia ventaja competitiva, respaldada a su vez por grandes inversiones en tecnología de punta”.
Hoy, Changan Auto está presente en Barquisimeto, Caracas, Acarigua, Valencia, El Tigrito, Maracay, Barinas, Maracaibo, El Vigía y próximamente, en 4 ciudades más.
Changan, una marca con larga trayectoria mundial
Changan Auto comercializa en Venezuela exclusivamente vehículos Changan, de origen chino, de la mano de APB Group, liderado por ejecutivos de larga trayectoria en el mercado automotor local.
Es la cuarta marca más vendida en China y la número 15 en el mundo, debido a sus ventas en el mercado asiático, así como a la penetración sostenida en Latinoamérica y Europa.
Actualmente, tiene presencia en más de 60 países y cuenta con cuatro centros de investigación y desarrollo, ubicados en Italia, Japón, Estados Unidos e Inglaterra.
Los vehículos, cien por ciento importados, llegan a Venezuela directamente al Centro de Distribución de Yaritagua, en Yaracuy y desde allí, luego de aprobada una estricta inspección de calidad, se distribuyen en la red de concesionarios.
A nivel mundial, resulta de interés acotar que marcas como Suzuki, Peugeot, Ford y Mazda, han confiado y delegado en Changan la fabricación y ensamblaje de varios de sus modelos; dada la garantía de calidad, alta tecnología y confianza de la empresa automotriz asiática.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Nueve Once transforma la experiencia en salud con su nuevo Centro de Urgencias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.
A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.
“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.
Características del nivel 6
De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.
El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.
Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.
La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.
Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.
a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.
Detalles de los otros niveles de Cashea
Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.
ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.
El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.
En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.
El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.
Con información de: El Diario
No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos13 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes21 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)